-
Nacen oficinas controladoras. Ciudades - Estado Sumerias no son autosuficientes.
-
Primera forma de intercambio entre los hombres.
-
Llevado a cabo principalmente por la India, Egipto, la Fenicia, Cartago, Grecia y Roma.
-
Creación de las Reales cedulas, para el control del monopolio mercantil hispano.
-
Veracruz, eje Sevilla - Cd. México.
-
Filipinas - Nueva España
-
-
Este sólo prohibió la importación de tabaco y algodón en rama y algunos comestibles que desde antes estaban prohibidos, además de la cera labrada, pasta en fideo, galones, encajes, puntillas y blondas., lentejuelas, canutillo y cintas de algodón blanca y de colores.
-
- Veracruz, Santa Anna de Tamaulipas y Matamoros.
- Guaymas, Acapulco, Campeche, Tabasco y San Blas.
- Sisal y Monterrey.
- "Las dedicadas especialmente al comercio de cabotaje".
- Zonas fronterizas: EUA, Guatemala y Belice.
-
Por el presidente Ignacio Comonfort y el primer ministro de Hacienda, Manuel Payne.
-
Reformada por Porfirio Díaz
-
Por decreto presidencial.
-
-
Se firmó el decreto por el cual se crearon ocho secretarías
de Estado para el despacho de los negocios administrativos, entre ellas la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Comercio, con atribuciones sobre aranceles de aduanas marítimas y fronterizas, vigilancia, impuestos federales y otros conceptos. -
Por mandato de Felipe V. Primeros controles aduaneros y creación de el "quinto real". Recaudación por parte de la corona real 1/5 parte de los ingresos del trafico comercial.
-
Tratamiento del trafico via aérea y el funcionamiento de agentes aduanales.
-
-
Fomento del proteccionismo comercial (aranceles y permisos de importación).
-
Señalaba los lugares para realizar la introducción o extracción de mercancías; los casos de excepción para comerciar con los países,
los requisitos especiales, las prohibiciones y la documentación para la operación; así como los productos sujetos a contribuciones aduaneras. -
Restricciones en el puerto de Manila, a cargas comerciales provenientes de Filipinas con mercancía proveniente de China. Proteccionismo del comercio español. Felipe II.
-
-
Asociación Latinoamericana de Integración
-
Contenía la terminología utilizada internacionalmente; se simplificó la estructura de los recursos administrativos, remitiéndose a los previstos en el Código Fiscal de la Federación.
-
A través de tres instrumentos de política comercial:
-Aranceles
-Permisos previos de importación y precios oficiales
-Adhesión de México al GATT -
-Ley de Comercio Exterior
-Sistema contra prácticas desleales de comercio exterior
-Sistema Armonizado de designación y clasificación de mercancías -
Consejo de Cooperación Aduanera
-
Sistemas modernos y ágiles, primero fue la Captura desconcentrada del Pedimento Aduanal (CADEPA), después la revisión aleatoria con el Sistema Automatizado Aduanero Integral (SAAI) y posteriormente hasta llegar a principios de la década del milenio 2000, con el SAAI M3, operado bajo análisis de riesgos.
-
La operación aduanera y recaudatoria era
hecha de forma manual, existían archivos físicos por aduana y se revisaba sin infraestructura informática el 100% de las mercancías. -
Cambios regulatorios en materia fiscal para incrementar la eficiencia del despacho aduanero.
-
Introducción de mecanismos que permitieran valorar la mercancía de acuerdo con lo establecido por el artículo VII del GATT, así como el cambio del sistema aleatorio por un sistema automatizado de revisión, reforzando los métodos para el control de los agentes y apoderados aduanales, así como de sus representantes.
-
Automatización del sistema de análisis de riesgo y entrada en vigor de tratados de intercambio con más de 30 socios comerciales.
-
Al cual quedó adscrita la Administración General de Aduanas. El
Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria se publicó el 30 de junio de 1997. -
El pedimento electrónico, así como el representante legal (aduanero) para las empresas, los cuales eran algunos de los elementos pendientes en la legislación nacional para su modernización, los cuales fueron cubiertos con las reforma a la Ley Aduanera publicada en el DOF del 9 de diciembre de 2013.
-
Con esto también las autoridades aduaneras iniciaron con las operaciones de comercio exterior online y el uso del buzón tributario electrónico.
-
Veracruz, Acapulco y Campeche. Debido a constantes ataques de barcos piratas provenientes de Inglaterra y Francia.