-
-
-
Por órdenes de Felipe II, debido a los constantes ataques de los barcos piratas.
-
-
En la materia fue el Arancel General Interno para los Gobiernos de las Aduanas Marítimas en el Comercio Libre del Imperio.
-
-
-
-
Texto vigente que contiene los lineamientos de las políticas económicas, de desarrollo y de comercio exterior.
-
Regulaba en forma detallada la función de quienes actuaban en legítima representación en las operaciones aduaneras.
-
Regulaba la actividad del agente aduanal.
-
En su artículo 3 se ubicó a la Dirección de Aduanas dentro de las Oficinas de Servicios Generales.
-
Se incluyó un nuevo régimen jurídico para las actividades de los agentes aduanales.
-
Reguló las actividades de los agentes aduanales.
-
-
Contenía la terminología utilizada internacionalmente y se regía a través del principio de la autodeterminación de los impuestos al comercio exterior.
-
-
-
Tienen por objeto armonizar y facilitar el comercio internacional.
-
Mediante la reforma del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
-
Tales como: (CADEPA), (SAAI) y con el SAAI M3, operado bajo análisis de riesgos.
-
Se modificó el nombre de la Dirección General de Aduanas por el de Administración General de Aduanas (AGA) y se estableció la jurisdicción de las entonces 45 aduanas en el país.
-
-
-
La cual entró en vigor el 1o. de abril de 1996.
-
-
En la cual quedó adscrita la Administración General de Aduanas.
-
-
Sus objetivos fundamentales: promover la inversión y la tecnología, incrementar la seguridad jurídica, y establecer nuevas responsabilidades, derechos y obligaciones.
-
-
Fue puesta en marcha en 115 aeropuertos y 12 puertos marítimos.
-
-
Contiene algunas modificaciones que se centran en el manejo, el almacenaje y la custodia de mercancías de comercio exterior.
-
-
Fue publicada en el DOF.