-
Se dio a partir de la distinción entre países ricos y pobres en los años cincuenta. En donde el concepto de desarrollo surge después de la segunda guerra mundial.
-
Se describe la evolución de la teoría del desarrollo, como eje fundamental en la historia.
-
La emergencia de los nuevos países independientes puso de manifiesto las débiles estructuras económicas creadas en esta época, en donde las dificultades que enfrentaban para conseguir que sus economías prosperasen, lo cual era necesario buscar solución a este problema y encontrar camino hacia el desarrollo.
-
Los países desarrollados tuvieron una década de prosperidad económica, nunca antes visto en la historia.
-
Este economista cuestionaba la visión oficial al proponer que las tres referencias para saber si un país había avanzado en su desarrollo eran la pobreza, el empleo y la desigualdad
-
En esta época el desarrollo no tuvo evolución alguna, ni los resultados esperados, ocurrió todo lo contrario, se produjo un incremento de pobreza en muchos países.
-
Se dio un consenso mayor, considerando la satisfacción de las necesidades básicas de las personas, y prioridades del desarrollo.
Donde, el objetivo era conseguir un crecimiento y un verdadero desarrollo social. -
Constituía, como se ha señalado, la versión oficial del modelo de desarrollo. Su implantación en América Latina, resultó muy complicado y encontró muchas dificultades para generalizarse.
-
En este aspecto, el desarrollo económico es multidimensional, es decir, tuvo una experiencia en cuanto al cambio dinámico que no solo afecto a los modelos de producción y tecnología, si no a las Instituciones políticas, sociales y económicas.
-
Fué conceptualizado por primera vez en la Declaración de la Conferencia de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente, y ratificado en el Programa de las Naciones Unidas (Cumbre de la Tierra) en 1992.
-
En este enfoque del cambio del desarrollo, se destaca el premio novel de 1998,lo cual se hicieron unas críticas con respecto al concepto de bienestar, especialmente en la persona humana.
-
Segun el Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), el desarrollo humano es el proceso de ampliación de las opciones de la gente, aumentando las funciones y las capacidades humanas…Representa un proceso a la vez que un fin.