1

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

  • Pinturas Rupestres
    30,000 BCE

    Pinturas Rupestres

    Se dice que algunas pinturas rupestres tiene unos 40.000 años de historia. También se habla de que son representaciones gráficas, bocetos o dibujos que se encuentran plasmados sobre rocas o cavernas que fueron realizados en la época prehistórica.
  • Academia de Pitágoras
    510 BCE

    Academia de Pitágoras

    Se da la academia de Pitágoras que enseña geometría y algebra, fue una corriente religiosa y filosófica instituido por Pitágoras de Samos, la influencia de él fue tan importante que formaron sus discípulos llamados pitagóricos la Escuela Pitagórica, conformada por músicos, filósofos, astrólogos y matemáticos.
  • Invención del papel
    105

    Invención del papel

    En la historia se dice que en los años 105 d.C. se inició la producción de hojas papel en china Ts’ai Lun, utilizando retazos de tela usada, corteza de árbol y redes de pesca.
  • Difusión de textos
    382

    Difusión de textos

    Se identifica las inscripción de manuscritos, da inicio a la difusión de textos, se da una simple selección de textos, de conjunta visión entre lo que es la Filosofía y la Teoría e Historia de la
    Educación.
  • El primer libro de Gutenberg
    1450

    El primer libro de Gutenberg

    La obra maestra de la primera imprenta de Gutenberg en Maguncia en 1540 fue la Biblia de 42 líneas, así llamada por el número de renglones a dos columnas que componían las 1.286 bellas páginas de la obra, impresa en dos volúmenes a tamaño folio. Gutenberg quería demostrar que mediante la imprenta podía elaborarse un libro tan hermoso y perfecto como los más soberbios manuscritos de la época, con la diferencia de que podían realizarse 200 copias iguales, que fue la tirada que se hizo.
  • Educación publica formal

    Educación publica formal

    Se da inicio a la educación publica formal, dando uso a pizarrones y nuevos libros en las aulas así llegando a la educación integral correlacionado que abarca desde la educación primaria hasta la educación secundaria y la educación superior, que conlleva una intención deliberada y sistemática que se concretiza en un currículo específico y en la obtención de un titulo oficial.
  • Educación por correo

    Educación por correo

    Los trabajos se enviaban por correo a los estudiantes para así , reproducir una clase presencial normal de manera escrita. Se dieron cuenta de que este tipo de aprendizaje era difícil porque no iba acompañado de guías de ayuda al estudiante. La relación del estudiante con su centro de estudios era demasiado básica, se empezó a repensar en la figura del profesor, como orientador dando respuestas por correo a las dudas de los estudiantes, corregir evaluaciones y devolver los trabajos.
  • Educación privada

    Educación privada

    En 1837 se reglamenta la enseñanza privada, limitando su existencia a los dos primeros niveles, sin dar opción a la creación de centros superiores privados.
  • Audiovisual

    Audiovisual

    En 1910 se dio un movimiento en la tecnología visual donde se incorporó el sonido para convertirlo en lo ahora llamado audiovisual este fue tomado como una estrategia para la educación e incorporado en ella.
  • Educación por radio

    Educación por radio

    Esto se dio ya que se empezó a pensarse en la radiodifusión con fines educativos tanto en los emprendimientos privados comerciales como estatales y así se empezó a pensarse en la radio como un medio de expansión masiva.
  • Proyector de acetatos

    Proyector de acetatos

    Comienza el uso de proyector de acetatos y el de fulminas, dando el progreso humano y social, la degeneración de la raza, los valores y el papel fundamental que cumple en estos planteamientos la educación abriendo oportunidades a la investigación y verificación de los temas.
  • Skinner su primera maquina

    Skinner su primera maquina

    Skinner crea la primera maquina para enseñar que proveía de retroalimentación positiva si el alumno daba la respuesta correcta.
  • El acceso a la  televisión.

    El acceso a la televisión.

    En los años 1960 inicia la época del acceso a la información a través de la televisión y la implementación de cinta VHS para poder grabar y esta estaba al alcance tanto de docentes como estudiantes.
  • Era del computador

    Era del computador

    En 1990 se iniciaron a incluir nuevos procesos de enseñanza de escritura y alfabetización utilizando los computadores.
  • Primer pizarrón interactivo

    Primer pizarrón interactivo

    Se da el primer pizarrón interactivo aunque era muy costoso, esta nueva tecnología ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen, lo cual representa un cambio en el paradigma de uso de una pizarra.
  • Era digital.

    Era digital.

    En 1995 se transforman la percepción del lugar y el espacio, se incluyen los medios de comunicación a través de redes electrónicas y se incluye nueva tecnología en la educación por medio de la comunicación con la generación de redes.
  • Nuevas formas de interactuar

    Nuevas formas de interactuar

    Nuevo milenio, nuevas formas de interactuar se perfecciona aquellos pizarrones electrónicos y el uso de medios digitales para la enseñanza, también se crean nuevos métodos de interacción donde el alumno se convierte en el generador de contenidos siendo una parte vital para el desarrollo de nuevos métodos al alcance de nuevas tecnologías.
  • Campus

    Campus

    En el 2005 llego el internet a las aulas y se crearon los diferentes Campus Virtuales universitarios.
  • El éxito de los tablets

    El éxito de los tablets

    Se marcó el éxito de los tablets y el auge de la computación en la nube. Los dispositivos portátiles surgieron como una innovación complementaria, ya que ambos se concibieron para la movilidad y para simplificar las telecomunicaciones.
  • Las ferias tecnologías mas importantes

    Las ferias tecnologías mas importantes

    Se da la recopilación de la ciencia, las ferias de la tecnología y electrónica más importantes del año. Eventos que muestran el resultado práctico en todo tipo de productos de la tecnología e inventiva mundial siendo un recorrido de enseñanza- aprendizaje, Estas ferias marcan el calendario de toda la tecnología de consumo para el año en curso y donde se producen importantes acuerdos para distribuirlos y así el publico sea participe de esta educación.
  • La actualidad

    La actualidad

    En el 2020 se crea una página llamada Aprender Digital, contenidos para todos’ es una estrategia que reúne en una misma plataforma contenidos educativos digitales de todas las áreas del conocimiento para estudiantes de todos los grados escolares. Los docentes, estudiantes y la comunidad en general pueden acceder sin necesidad de registro y encontrar contenidos educativos de apoyo para el aprendizaje.