-
Posibilitó que la gente no siguiera dependiendo del sol y las estaciones como guía para los cambios. Esta medida exacta del tiempo fue esencial para el desarrollo de la ciencia moderna.
-
Antes la información se almacenaba mediante técnicas memorísticas y se transmitía gracias a los trovadores. Era una época en la que muy poca gente sabía leer o escribir. Es por esto, que el alemán Johann Gutenberg creó la imprenta de tipos móviles y, por primera vez, la reproducción de documentos se transformó en un proceso sencillo y eficaz.
-
En la sociedad europea surgió la necesidad de una forma más rápida y precisa para calcular. El francés Blaise Pascal, decidió aplicar la tecnología de los engranajes utilizada en los relojes mecánicos para diseñar un aparato de cálculo.
-
La primer máquina de vapor fue inventada por Eduard Somerst en 1663, a partir del modelo de Somerset se llevó a cabo la construcción de un modelo denominado Vauxhall en 1665 en Londres.
-
Distribuía la semilla en hileras y las cubría con tierra, cuyo proceso permitió realizar las siembras más rápidas y reducir la cantidad de granos que debían sembrarse. También aleja el peligro que suponían los pájaros y el viento para la siembra.
-
Producción de ganado vacuno que daba mayor cantidad de carne, caballos que tenían más fuerza y ganado lanar de mayor tamaño y peso. también, introdujeron nuevas variedades de pasto y abonos.
-
Lanzamiento de Sputnik, primer satélite artificial creado por la humanidad, lanzado al espacio por la Unión Soviética.
-
Computadora que durante su construcción estaba logrando un rendimiento de 360 teraflops.
-
Desarrollo de las dos primeras bombas atómicas durante la II Guerra Mundial.
-
Originaria en China, llevaron a la fabricación de pistolas, cañones y morteros.