
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y NORMATIVIDAD LEGAL EN COLOMBIAv
-
Congreso Aprueba esta ley estipula que las empresas de sectores económicos a otorgar asistencia médica y farmacéutica.
-
Congreso Aprueba esta ley estipula que las empresas de sectores económicos a otorgar asistencia médica y farmacéutica
-
Se incorpora la legislación laboral.
-
Se incorpora la legislación laboral.
-
Otorga Licencia maternidad por 8 semanas
-
Otorga Licencia maternidad por 8 semanas
-
Decreto 614 bases de salud ocupacional en Colombia
-
Decreto 614 bases de salud ocupacional en Colombia
-
Resolución 2013/1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo (actualmente Comité Paritario de Salud Ocupacional).
-
Se define el reglamento de Higiene y seguridad industrial.
-
Ley 100 de 1993 se crea Sistema de Riesgos profesionales
-
Decreto 1295/1994 Se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Decreto 1607/2002 Clasificación de las actividades economicas y clases de riesgos.
-
2646 de 2008 la resolución que reglamenta la evaluación de riesgo psicosocial
-
Resolución 4502/2012 Por la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones
-
Decreto 1072/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
-
Decreto 1990 de diciembre de 2016 El cual modifica las reglas de aproximación de los valores contenidos en la planilla de autoliquidación de aportes; se fijan plazos y condiciones para la autoliquidación y pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y parafiscales, respectivamente.
-
Resolución 4927 de 2016 Por el cual se establecen los parámetros y requisitos para desarrollar, certificar y registrar la capacitación virtual en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).
-
Decreto 1563 de 2016 Por el cual se reglamenta la afiliación voluntaria al sistema general de riesgos laborales de los trabajadores independientes que devenguen uno (1) o más salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv) así mismo se reglamenta el pago de aportes.
-
Resolución 1111 de 2017 El Ministerio de Trabajo, mediante la expedición de los estándares mínimos del SG-SST ayudó a recopilar en un solo documento, gran parte de las normatividad vigente en riesgos laborales.