-
La cámara de los comunes británica, limita horas de trabajo al día y define la necesidad de ventilación y lavado de salones de trabajo con Soda.
Se estableció el principio de la intervención del estado a las actividades particulares. -
La cámara de comunes británica establece la ley sobre fabricas, medicos contratados que certifiquen la aptitud para el trabajo e investigan los accidentes laborales.
-
La cámara de los comunes británica establece la inspección de fabricas por parte de funcionarios gubernamentales y la obligatoriedad de una certificación medica
-
En la clínica Lavoro de Milan, aparece el primer instituto de Salud ocupacional
-
El general Rafael Uribe Uribe, habla sobre la serguridad insdustrial en Colombia
-
El general Rafael Uribe Uribe, presenta la ley 57 conocida como la "Ley de Uribe" relacionada con los accidentes laborales y enfermedades profesionales.
-
Determina medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores.
-
Se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. La cual fue fundada en virtud del Tratado de Versalles.
-
Promulgación de la ley 37 donde se obliga a contratos seguros de vida colectivo para empleados.
-
Se reglamento la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
-
Creación del Ministerio de la Protección Social
-
Da protección a la trabajadora embarazada y se establece licencia de remuneración por maternidad.
-
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
Promulga los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
Ley General del Trabajo por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo.
-
Creación del Instituto de Seguros Sociales, con
el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos. -
Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo
-
El min trabajo y seguridad social crea la ley 9 o código sanitario nacional, la resolución 02400 o estatuto de seguridad industrial, la resolución 02413 o reglamento de seguridad para la construcción, la resolución 02406 estatuto de seguridad minera,estas son las actividades de mayor accidentalidad en Colombia.
-
El ministerio de salud emana resolución 08321 sobre la protección y conservación de la audición de la salud y el bienestar de las personas.
-
Se determinan las bases para la organización y administración de la salud ocupacional en el país.
-
El ministerios de trabajo y seguridad social y el ministerio de salud aprueban la resolución 02013 donde se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial y la promoción de la salud en el trabajo, fue reformada por el decreto 1295
-
El ministerio de trabajo y seguridad social y el ministerio de salud aprueban resolución 001792, donde adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido.
-
Norma básica en la que se habla sobre la seguridad social, salud, pensiones y riegos profesionales.
-
Determina la organización y administración del sistema general de riegos profesionales.
-
Establece mecanismos de integración social de las persona con limitación en salud
-
Promueve normas sobre organización, administración y prestaciones del sistema general de riesgos profesionales.
-
Señala que los trabajadores independientes son afiliados voluntarios al Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Previene, corrige y sanciona el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo "riegos psicosocial"
-
Estandariza el trabajo en alturas o reglamento técnico de trabajo seguro en alturas
-
Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de riesgos laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo y se dictan otras disposiciones.