-
Fue la primera obra dedicada a las enfermedades laborales de los mineros y fundidores de metales, Paracelso las padeció y hace referencia a la silicosis e intoxicaciones por plomo y mercurio
-
Ramazzini sugiere en esta obra que el medico debe adicionar otra pregunta mas para su paciente ¿cual es su ocupación?
-
Aumentaros los accidente y enfermedades profesionales en los trabajadores los cuales no superaban los 30 años de vida.
-
Surgió la protección de la salud y de seguridad social de los trabajadores, se inicio en Europa con la aprobación del canciller Bismark, para proteger a las fuerzas productivas necesarias para el auge creciente de la industrialización de este país.
-
El libertador Simon Bolivar señalo que el sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política
-
Referente a la reglamentación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, consagra las prestaciones económico -asistenciales, la responsabilidad del empleador y la indemnización en caso de limitaciones físicas causadas por el trabajo
-
Se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, funciono bajo tres negocios de la salud EPS, IPS, ARS
-
Se establecen múltiples normas relativas a la salud ocupacional como la jornada del trabajo, el descanso obligatorio, las prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo
-
Reglamentaron el régimen laboral y prestacional de los empleados públicos
-
Nace el termino "salud ocupacional" y se dictan las medidas sanitarias en las empresas
-
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo
-
Mediante el decreto 586 se crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional, como producto de la iniciativa y participación, se expide el decreto 614 de 1984 el cual establece las bases para la administración de la salud ocupacional en el país
-
Se elabora el primer plan nacional de salud ocupacional el cual tuvo como objeto orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades publicas y privadas, así como el aumento de la productividad
-
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comité de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo
-
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país
-
Se considera competente por parte del ministerio del trabajo y seguridad social . establecer medidas tendientes a que el trabajo se realice dentro de condiciones apropiadas, para la conservación de la salud y el bienestar de los trabajadores
-
Surgieron los primeros intentos de protección a los trabajadores, se paso de un esquema patronalista asistencial a un modelo enfocado a la prevención y seguridad social
-
Por el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales
-
Por la cual se delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas, su Vigilancia y control por las Direcciones Seccionales y Locales de Salud y se adopta el Manual de Procedimientos Técnico Administrativos para la expedición de estas Licencias.
-
En todos los campos de actividad, ya sean industriales, administrativos o de gestión, la lectura e información presentada sobre pantallas ha tenido un desarrollo destacado que se ha ampliado considerablemente por la generalización del empleo del ordenador.
-
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes en el trabajo
-
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención, y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.