EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y NORMATIVIDAD LEGAL EN COLOMBIA
-
NORMAS LEGISLATIVAS DESTINADAS A PROTEGER DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO A OBREROS DE LA CONSTRUCCIÓN
-
SU PREOCUPACIÓN ES LA PROTECCIÓN DEL SER HUMANO EN ESPECIAL DEL TRABAJADOR.
-
aparece la obra de paracelso uno de los padres de la química y de las ciencias experimentales publicada bajo el nombre de los oficios y enfermedades de la montaña.
-
ENFERMEDADES DE LOS TRABAJADORES DE LAS MINAS DE MERCURIO, CORELACIONA LA ENFERMEDAD CON LOS OBREROS QUE MANIPULAN ESTE METAL EN LA FABRICACION DE ESPEJOS.
ESCRIBE TODO UN CAPITULO QUE DESCRIBE LA INTOXICACIÓN MASIVA POR OXIDO DE CARBONO OCASIONADO POR LA CONBUSTION LETAL -
GRAN VARIEDAD DE LAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LAS PROFESIONES; HACE RECOMENDACIÓN A LA VANGUARDIA SALUD LABORAL: DESCANSOS INTERCALADOS DE LARGA DURACIÓN,CAMBIOS DE POSTURA Y EVITAR POSICIONES VICIOSAS AL TRABAJO, CONDENO LA FALTA DE VENTILACIÓN Y LAS TEMPERATURAS EXTREMAS
-
LA EPIDEMIA DE FIEBRE EN LAS FABRICAS DE HILADOS DE ALGODÓN, INCITO A DESARROLLAR LA PRIMERA ACCIÓN EN PRO DE LA SEGURIDAD POR PARTE DEL GOBIERNO. ATRAJO A SI LA ATENCIÓN DE UN PUBLICO INFLUYENTE SOBRE LA EXPLOTACIÓN DE LOS NIÑOS
-
-
SE PROMULGA LA LEY 57 DE 1915, CONOCIDA COMO LA LEY DEL GENERAL RAFAEL URIBE URIBE, QUE TENIA COMO PRINCIPAL OBJETIVO, REGLAMENTAR LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) consideran la salud ocupacional como: La rama de la salud pública que busca mantener el máximo estado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones, protegerlos de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. En suma, adaptar el trabajo al hombre.
-
ESTABLECIÓ EN SU ARTICULO 111 QUE TODO LUGAR DE TRABAJO DEBÍA CONTAR CON UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
-
LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES ESTÁN CONTEMPLADAS EN EL DECRETO NUMERO 1832 DEL 3 DE AGOSTO DE 1994 DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
-
"POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL".
-
por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
El Presidente de la República, en ejercicio de sus facultades legales, en
especial de las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución
Política y el artículo 1° de la Ley 1562 de 2013 -
Por medio del cual se modifica el atículo 2.2.4.6.37del capitulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).