-
Mineralogista Aleman, quien en 1556 publica su trabajo de RE METALLICA, se basa en técnicas para mejorar la ventilación de las minas y señala también las enfermedades de los mineros.
-
Primera obra dedicada a las enfermedades laborales de los mineros y fundidores de metal. Por Paracelso.
-
Padre de la Salud Ocupacional. Sugiere que el medico debe adicionar una pregunta al interrogatorio de sus pacientes ¿Cuál es su ocupación?
-
Comienzos de la revolución industrial, siglo XVIII en donde inicia la relación del hombre con las maquinas.
-
A causa de la precarias condiciones de trabajo, aumentaron los accidentes de trabajo y la esperanza de vida de los trabajadores no superaba los 30 años.
-
En el siglo XIX se aprueba la primera ley de para la proteccion de la salud de los trabajadores gracias al canciller Bismark de Alemania.
-
Estas revoluciones provocaron que los trabajadores exigieran mejores condiciones, que no colocaran en peligro su integridad.
-
Hasta inicios del siglo XX fue que comenzó en Colombia a tratarse el tema de la protección del trabajador frente a los peligros de riesgo laboral. Antes de este tiempo era un tema prácticamente desconocido.
-
Primera ley en tema de salud ocupacional en el País. Trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo, accidentes laborales y enfermedades profesionales.
-
Con esta ley se fortalecieron las protecciones a los trabajadores, la Ley 46 de 1918 dicta las medidas de higiene y sanidad para empleados.
-
Con esta ley se establece un seguro de vida colectivo para empleados.
-
En esta Ley se reglamentan las enfermedades profesionales en Colombia, auxilio de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
-
Con esta Ley en Colombia, se establece la creación de la entidad que hoy se conoce como Ministerio de la Protección Social.
-
Con esta Ley se crea el Seguro Obligatorio a trabajadores e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
Promulgaba los fundamentos del Código sustantivo del trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en sus labores.
-
En el año 1945 se fortalecen las bases de la salud ocupacional en Colombia, al ser aprobada la Ley 6, Ley General del Trabajo. A esta Ley se le hicieron algunas enmiendas con los decretos 1600 y 1848 del año 1945.
-
Los siguientes años son de gran movimiento en el ambito de la salud ocupacional en Colombia, con la Ley 90 de 1946 se crea el Instituto de Seguros sociales, con el fin de prestar a los trabajadores Colombianos los servicios de salud y pensiones.
-
Se crea la Oficina Nacional de medicina e Higiene Industrial mediante el acto legislativo numero 77.
-
Se implementan con este decreto políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo.
-
Esta Ley fue la primera aproximación del gobierno a la protección de la salud de los trabajadores , enfocándose en su articulo 81 que indica lo siguiente: “La salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socio económico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares”
-
Se estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales. Su principal objetivo fue la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
-
La Ley 1010 se implementa para hacer alusión al acoso laboral que pueden llegar a sufrir algunos trabajadores, protege a los trabajadores contra esta practica.
-
Con la implementación de este Decreto, se pretende dar una respuesta positiva al manejo de los riesgos psicosociales, el estrés al que se ven expuestos los trabajadores.
-
En relación a las enfermedades profesionales, el Ministerio de protección Social expidió el Decreto 2556 de 2009, en el que se actualiza la lista de enfermedades profesionales. En el Decreto se relacional 42 enfermedades profesionales . Todas ellas reconocidas en la OIT, OMS Y Otras entidades.