-
George Baver describe técnicas para hacer mas eficiente la ventilación de las minas y para construir las correspondientes chimeneas
-
primera obra dedicada a las enfermedades laborales de los mineros y fundidores de metal.
AUTOR: paracelso -
se le torgo el titulo de padre de la salud ocupacional al medico italiano bernardino ramazzini por su obra.
-
las revoluciones sociales provocan que los trabajadores exijan mejores condiciones laborales
-
conocida como la ley del general Rafael Uribe Uribe fue de gran importancia en lo referente a la reglamentación de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
consagra las prestaciones económico - asistenciales .
la responsabilidad del empleador.
la pensión de sobreviviente.
indemnización en caso de limitaciones físicas causadas por accidentes de trabajo. -
Funcionó bajo cuatro negocios de la salud: entidad promotora de salud (EPS) junto a una red de clínicas, es decir, instituto prestador de salud (IPS); asimismo con cesantías y pensiones y la administradora de riesgos profesionales (ARS).
-
Se establecieron múltiples normas relativas a la salud ocupacional como: la jornada laboral.
el descanso obligatorio.
las prestaciones mas. -
La protección para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los servidores del sector publico se empezaron a manejar atraves de la caja nacional de prevención
-
Se dictan las medidas sanitarias en las empresas. La ley 9 de 1979
-
mediante el Decreto 586 se crea el Comité Nacional de Salud Ocupacional, Como producto de la iniciativa y participación del Comité Nacional de Salud Ocupacional se expide el Decreto 614 de 1984, el cual establece las bases para la administración de la salud ocupacional en el país y su artículo 35 crea la obligación legal de diseñar y poner en marcha un Plan Nacional de Salud Ocupacional.
-
l tuvo como objeto orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades públicas y privadas, así como el aumento de la productividad y el establecimiento de un plan para evitar la colisión de competencias. determinan las bases para la organización y administración de la salud ocupacional en el país.
-
se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.
-
Se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patrones o empleadores en el país.
-
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones
-
Se delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para Personas naturales y jurídicas, su Vigilancia y Control por las Direcciones Seccionales y Locales de Salud y se adopta el Manual de Procedimientos Técnico Administrativos para la expedición de estas Licencias.
-
El estudio de este tipo de trabajos debe ser multidisciplinar puesto que debe tener en cuenta el ambiente visual y la iluminación, las condiciones dinámicas y acústicas, el análisis y estudio de datos antropometricos, las dimensiones del puesto de trabajo y distribución del espacio local.
-
por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del sistema general de riesgos profesionales
-
La Dirección General de Riesgos Profesionales en uso de sus facultades legales y dentro del ámbito de su competencia, bajo los principios de eficiencia, integridad y unidad; reúne en una sola las diferentes circulares dadas por este despacho durante el desarrollo del Sistema General de Riesgos Profesionales, con el objeto de establecer y determinar la vigencia de las diferentes instrucciones impartidas a las Direcciones Territoriales del Ministerio de la Protección Social.
-
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
-
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación prevención, intervención, y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional