-
Monterrey
-
Los empresarios regiomontanos (gentilicio de Monterrey), tomaron su propio camino en cuanto al manejo y administración de sus empresas, sin tomar mucho en cuenta a lo que sucedía en el resto del país.
-
Monterrey
-
Monterrey
-
Las tres empresas anteriores se convirtieron en el ícono de la ciudad y la región. Pero lo importante aquí, es que ellas pusieron en práctica lo que actualmente se conoce como Responsabilidad Social, principalmente con sus grupos de interés internos, sus empleados. Siendo esto algo totalmente nuevo tanto en Monterrey como en el resto del país. En esas fechas nadie hablaba en el país de Responsabilidad Social, concepto prácticamente desconocido, sin saber que ellos lo estaban llevando a cabo.
-
Logrando la mayor rentabilidad para la empresa, el mayor beneficio para la comunidad que lo rodea y permitiendo ser a la empresa un factor fundamental en el desarrollo de su entorno
-
En el cual se mencionan los principales derechos y obligaciones tanto de los trabajadores y de los ahora llamados empleadores (patrones). En ese artículo se establece también la figura del Salario Mínimo.
-
Se reglamentan todos los aspectos del artículo 123 de la Constitución
-
Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Empleadores (Patrones) y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto.
-
Generar mayor conciencia social
-
Generar mayor conciencia social
-
Esta actualiza la anterior y agrega nuevos elementos que no consideraba la legislación laboral previa.
-
Es una institución tripartita donde participa el sector obrero, el sector empresarial y el gobierno, dedicada a otorgar crédito para la obtención de vivienda a los trabajadores, y brindar rendimientos al ahorro que está en el Fondo Nacional de Vivienda para las pensiones de retiro.
-
Fue la primera gran conferencia que se organizó sobre cuestiones medioambientales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional en dicha tarea.
-
Cemefi es miembro de AliaRSE (la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial), que agrupa a Cámaras y Asociaciones empresariales para la promoción de la gestión responsable y sustentable de las empresas.
-
Para la promoción de la Responsabilidad Social Cemefi utiliza dos sistemas: El Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable), que se entrega a las empresas que cumplen los requisitos de la evaluación respectiva y el Intercambio de Mejores Práctica para alentar la sinergia entre dichas empresas.
-
Una empresa que obtiene el Distintivo ESR ha sustentado con documentos (evidencias comprobatorias), que cuenta con un alto índice de responsabilidad social. Este reconocimiento se otorga anualmente y es buscado de manera voluntaria por cualquier tipo de empresa y requiere refrendarse también anualmente.
-
Es una iniciativa internacional que promueve implementar 10 Principios universalmente aceptados para promover el desarrollo sostenible en las áreas de Derechos Humanos y Empresa, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción en las actividades y la estrategia de negocio de las empresas. Con más 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, es la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial en el mundo.
-
Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas.
-
- Asistir o ayudar a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar los marcos o estructuras de RS.
- Apoyar a las organizaciones a demostrar su RS mediante una buena respuesta y un efectivo cumplimiento de compromisos de todos los accionistas y grupos de interés,
- Promover y potenciar una máxima transparencia.
- Hacer también un ligero análisis de la factibilidad de la actividad.