-
Esta corriente de pensamiento defendía los intereses del conjunto de la sociedad y proponía alternativas para eliminar las flagrantes diferencias sociales.
-
Muchos empresarios europeos empezaron a preocuparse por la calidad de vida de los trabajadores y, por ello, además de las instalaciones óptimas destinadas al trabajo, diseñó infraestructuras culturales y religiosas, centros educativos y puestos de salud.
-
Exigía, ante la cada vez mayor interdependencia económica internacional, cooperación para alcanzar la igualdad en las condiciones de trabajo en todos los países. Asimismo, mostraba preocupación por las injusticias que causaban las normas laborales y la amenaza que ello constituía para la seguridad de las naciones
-
Creada con el propósito de contribuir en la medida de sus posibilidades, a mantener la paz y la seguridad en el ámbito internacional, a facilitar la cooperación entre las naciones y, sobre todo, a promover el progreso social y la mejora de los derechos de las personas.
-
En 1953 por el estadounidense Howard R. Bowen, economista americano y llamado padre de la RSE, en su obra "Social Responsibilities of the Businessmen" en la que el autor apelaba a la responsabilidad social de las corporaciones para producir no sólo bienes y servicios, sino devolver a la sociedad parte de lo que ésta les había facilitado.
-
Las negociaciones entre países desarrollados y en vías de desarrollo comenzaron a ser habituales, lo que permitió que éstos últimos alcanzaran destacados avances en sus derechos y el surgimiento de nuevas oportunidades.
-
La sociedad comenzó a valorar positivamente este tipo de iniciativas que buscaban satisfacer las necesidades de la población en ámbitos poco atendidos
-
Las contribuciones más notables a la definición del concepto de responsabilidad social incluyeron las obras de Archie Carroll, Davis, Eells y Walton, Johnson, Preston y Post, Sethi y Steiner.
-
Entre estas décadas el consumidor evalúa el perfil de las empresas antes de comprar por lo cual la imagen del RSE se hace de vital importancia.
-
Son los derechos humanos relativos a las condiciones sociales y económicas básicas necesarias para una vida en dignidad y libertad, y hablan de cuestiones tan básicas como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura.
-
Informe Brundtland de carácter socio-económico. Su nombre original fue Nuestro Futuro Común. En dicho informe se empleó por primera vez el término desarrollo sostenible.
-
La competitividad es un factor clave en la supervivencia de las empresas y comienza a crear auge en América Latina.
-
-
Permite a las organizaciones de todo el mundo realizar esfuerzos ambientales y medir su actuación siguiendo unos criterios comunes aceptados internacionalmente al mismo tiempo que expresa cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo.
-
-
Libro sobre responsabilidad ambiental.
-
Fueron diseñados para identificar y medir la rentabilidad de empresas que contemplan en su actividad la sostenibilidad ambiental, el desarrollo de relaciones positivas con los grupos de interés y la protección de los derechos humanos, es decir, buenas prácticas en RSE
-
Cumbre Social sobre el desarrollo social sostenible.
-
-
-
Parlamento Europeo aprueba la resolución del RSE