-
La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial.
-
Se establece que el trabajador no es solo un capital de la empresa, por lo que proponen los derechos humanos y económicos.
-
Se creó la ONU, organización que ejecuta políticas eficientes que promueven las relaciones entre sus miembros, la seguridad internacional y los derechos humanos, es la cabecera de las organizaciones.
-
Keith Davis presento la "Ley de oro de la responsabilidad" y Milton Friedman presenta la versión sobre rol de las empresas.
-
Promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas en el mundo.
-
Declaración del comité para el desarrollo económico sobre la responsabilidad social de las empresas
-
Greenpeace es una ONG ambientalista internacional. Donde realiza campañas en todo el mundo por temas como la agricultura ecológica, bosques, cambio climático, democracia, contrapoder, la paz, el cuidado de los océanos, entre otros.
-
Establecen normas de control, por la preocupación del medio ambiente. (Primer planteamiento)
-
Se creo la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo, para examinar las cuestiones críticas del medio ambiente y el desarrollo, así como formular propuestas innovadoras y concretas para encararla.
-
Satisface las necesidades de las personas, sin poner en riesgo las generaciones futuras.
-
Junto con la SEMARNAT, inspeccionan y llevan a cabo las normas ambientales como las de desarrollo sustentable, cuidando los beneficios de las empresas y sociedad.
-
La Iniciativa de Reporte Global es una institución independiente que creó el primer estándar mundial de lineamientos para la elaboración de memorias de sostenibilidad de aquellas compañías que desean evaluar su desempeño económico, ambiental y social.
-
El Pacto Global es un instrumento de las Naciones Unidas que fue anunciado por el secretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan en el Foro Económico Mundial, siendo una iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo.
-
Se encarga de reforestación, protección de selvas y bosques, de los gases invernadero. Se preocupa por el desarrollo responsable del medio ambiente.
-
Su objetivo es ayudar a organizaciones a contribuir al desarrollo responsable.
-
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 retos cuyo fin es erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todos las personas del mundo sin distinción gocen de paz y prosperidad.