-
Adam Smith expresó en su libro "Riqueza de las Naciones" su critica ante el capitalismo.
-
Estas aceptan la responsabilidad de participar en el bienestar de la sociedad, realizando actividades filantrópicas puntuales.
-
Surgen mecanismos tributarios en Estados Unidos, para incentivar las contribuciones caritativas.
-
Durante la segunda parte del siglo XX, se gesta la sensibilidad social frente a los temas éticos, por la evolución de los públicos y por la constante preocupación social sobre una ética en los negocios.
-
Se adquirió más conciencia por parte del sector privado norteamericano, de la necesidad de impulsar causas sociales.
-
Muchas organizaciones, instituciones y el Gobierno intentan encontrar un método para hacer frente al cambio social y se caracteriza por una mezcla de obligaciones que emanan de las normas del Gobierno y de la sensibilidad de las empresas.
-
Empresarios norteamericanos, entre ellos Thomas Watson de IBM y David Rockefeller de Chase Manhattan Bank plantean la idea de la Responsabilidad Social Empresarial.
-
La academia y las organizaciones se acercan con el programa de Maestría en Administración ofertado por la Universidad del Valle, con conferencistas internacionales como Evolución histórica de los conceptos de responsabilidad social.
-
Se continuaron elaborando sistemas de información social más complejos, particularmente en Alemania, España, Francia, Holanda e Inglaterra en los ámbitos empresariales como académicos.
-
Se dio la primera definición legal de Balance Social en Francia.
-
La competitividad es un factor clave en la supervivencia de las organizaciones, las cuales debe atraer a los clientes con argumentos diferenciadores.
-
Durante una reunión ministerial de los países de la Unión Europea, se adoptó el Libro Verde.
-
La revista Forbes, manifiesta: “El capitalismo ha ganado la victoria sobre otras ideologías en el debate económico. Ahora le falta ganar el debate moral”.
-
Se crea el Comité Colombiano de Responsabilidad Social Empresarial – CCRSE.