Historiadelarecreacion 120611220733 phpapp01 thumbnail 4

Evolución de la recreación y el tiempo libre

  • La educación del ocio
    2017 BCE

    La educación del ocio

    La educación del ocio ha de ser un objetivo educativo fundamental, la lectura,ir al cine o al teatro, ir a bailar practicar algún deporte o aficiones como la música, son algunos ejemplos de alternativas que debemos fomentar frente al creciente aumento del ocio pasivo.
  • Civilización del ocio
    1998 BCE

    Civilización del ocio

    Existen diferencias entre hombres y mujeres, un incremento de tendencias de ocio que no contribuyen al desarrollo de nuestros jóvenes (Exceso de televisión, videojuegos o Internet).
    mientras que en los primeros motivos lúdicos,en las mujeres el motivo fundamental de práctica es la salud y mejora el aspecto físico.
  • Ejercicio físico
    1995 BCE

    Ejercicio físico

    Al realizar ejercicio físico es un proceso en el cual nuestro país esta aun inmerso, las cifras de practica deportiva entre la población han aumentado enorme en las ultimas décadas.
  • Recreación y tiempo libre
    1991 BCE

    Recreación y tiempo libre

    Se proclama la recreación y uso adecuado del tiempo libre son derechos fundamentales de los niños y trabajadores etc.
  • La educación física
    1989 BCE

    La educación física

    Es la creación de hábitos deportivos en los alumnos para que hagan un uso constructivo, activo, saludable y divertido de su T.L
  • Comité olimpico internacional

    Se cito el comité olimpico internacional, con sede en suiza integrado por representantes de doce países
  • Educación física

    Educación física

    Nace el departamento de educación física mediante la resolución n 400