-
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación. Toda persona tiene derecho a la protección
de la ley contra tales injerencias o ataques -
Art. 8
Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su
correspondencia -
Data Inspektion Board
-
Protege los registros sobre personas recuperados mediante identificadores personales como un nombre, número de seguro social u otro número o símbolo de identificación
-
Estas leyes impiden la transmisión de cualquier dato personal sin la autorización de la persona interesada.
-
Se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites
de transferencia de datos personales, que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza
a profundidad el derecho a la protección de estos datos. -
Se aprobó un convenio con la intención de maximizar el amparo y
el cuidado de la información privada de cada sujeto -
Art. 1°
Garantizar, en el territorio de cada Estado, a cualquier persona física sean cuales fueren su
nacionalidad o su residencia, el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concretamente su
derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal
correspondientes a dicha persona -
Primer país latinoamericano en promulgar una ley de Protección de Datos
-
Está ley ha sido importante para Latinoamérica porque se ha utilizado como firme referente del modelo europeo.
-
Creación del organismo IFAI
Organismo encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley de Transparencia, y en la propia ley se establecen las atribuciones, los procedimientos y los sistemas necesarios para garantizar ese derecho de acceso a la información -
Con la finalidad de proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos Constitucionales Autónomos o con autonomía legal y cualquier otra entidad federal
-
En donde se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo
referente a la vida privada -
El cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares
-
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores un
proyecto con la finalidad de reconocer
el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo. -
Esta ley pretende salvaguardar el respeto a la privacidad, dignidad e información de las personas, en ella se establecen cuatro derechos fundamentales que tienen los individuos sobre su información en posesión de cualquier persona física o empresa particular (aseguradoras, bancos, tiendas departamentales, telefónicas, hospitales, laboratorios, universidades, etc.), son los denominados derechos ARCO: Acceso, Rectificación, Corrección y Oposición.
-
El IFAI cambió su nombre al de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) como parte de las modificaciones en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
-
Entró en vigor la nueva Ley.
La nueva ley amplió sus facultades más allá de la Federación. Los estados y municipios también fueron obligados a dar detalles del dinero público que recibían. -
Se publica en la Primera sección del Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expide la Ley
Tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados.