-
Se da en la Administración de Miguel Avila Camacho durante el periodo presidencial de 1940 a 1946.
La instauración de este modelo económico tenia como finalidad impulsar la industrialización del país fomentando el crecimiento de la industria productora de bienes de consumo no duradero.
* Continua la Reforma Agraria
* Se establece la Seguridad Social a través del IMSS
* Se incrementaron los aranceles comerciales
* Otorgamiento de créditos a productores nacionales
* Tipo de cambio elevado -
Creación de SOSA TEXCOCO SA
-
Estado Benefactor
-
-
-
-
Continuo con el Modelo Economico de Sustitucion de Importaciones de la administracion anterior.
* Continuo con el desarrollo industrial del pais
* llevo a cabo reformas que fomentaron la obra publica nacional -
-
encaminó a México por un rumbo positivo con políticas económicas únicas, dado que su visión de modernización se enfocaba en el balance del sector privado y la administración pública.
* Modificación del Art. 32 Constitucional
* El plan de Marcha al Mar
* Creación de la Comisión Nacional de Energia Nuclear
* redujo el gasto publico e impulso la obra publica en general
* logro un crecimiento elevado por 1a vez de la economía nacional
* Creo el Plan de Política Estabilizadora tras la crisis del 52 -
-
- Nacionalización de la Industria Eléctrica
- Se aprobó la Ley Orgánica de Secretarias de Estado, la Ley Federal de Turismo y la Ley Federal del Trabajo
- surgió un descontento político y social en los estados de Morelos y Guerrero
- Se creo el Centro Internacional de Investigaciones del Maíz y el Trigo (CIIMYT)
- Se estableció el Libro de Texto Gratuito en escuelas de educación básica
-
-
-
- Se dio paso al desarrollo de la telefonía nacional y internacional
- Inicia labores el Sistema de Transporte Colectivo Metro
- Se modernizaron y construyeron poco mas de 50 aeropuertos
- El presidente se niega a la derogacion del Art. 145 bis del Código Penal
- Se da el suceso de represión sangrienta en Tlaltelolco
-
-
-
La economía nacional se baso en el impulso de un modelo de crecimiento hacia adentro, el cual ignoraba prácticamente el exterior mediante la imposición de barreras arancelarias (decadencia del modelo de sustitución de importaciones)
La política social se enfoco en una mejor distribución del ingreso a través de una participación mas activa del Estado. -
-
-
-
-
-
-
-
El descubrimiento de yacimientos petroleros repercutieron en la política económica, lo cual debido a la mala administración nacional, provoco la crisis del 81.
Su administración se enfoco en abatir el problema de la pobreza, la redistribución del ingreso así como la creación de empleos a través de subsidios. -
fomentaban la producción, el consumo y la asistencia a la población vulnerable
* Programa Nacional del Empleo
* Programa Nacional de Desarrollo Industrial
* Programa Nacional de Desarrollo Urbano
* Programa Integral de Desarrollo Rural
* Programas Nacionales de Alimentos y Nutrición
* Programa Nacional de Orientación Familiar
* Programa Nacional de Educación para Todos
* Programa Piloto de Mínimos de Bienestar
* Programa de Vivienda Progresiva
* Paquete Atención-Detección del INN -
tenia como finalidad le ejecucion de acciones que permitieran que las zonas rurales marginadas contaran con elementos materiales y de organización que les permitiera lograr una participación más equitativa de la riqueza del pais.
-
La política social definida en este plan, se enfoco en la creación de empleos, en la eficiencia industrial y autosuficiencia alimentaria.
-
el cual representa una salida como respuesta a la crisis agricola nacional.
-
debido a las crisis económicas de las administraciones pasadas, Miguel de la Madrid, intento estabilizar al país mediante la reestructuracion de la balanza de pagos que se realizaría a los bancos comerciales, intento disminuir la inflación y estableció una política de apertura al comercio exterior.
* devaluacion del peso (46%)
* decremento del PIB en 4.2%
* la inflación creció un 105%
* se implementaron planes de austeridad
* se eliminaron diversos subsidios
* cerraron 263 para estatales -
Objetivos:
* Elevar el nivel de vida de sectores marginados de la poblacion (campesinos e indigenas) atendiendo necesidades sociales basicas
* su otro proposito era recuperar la confianza perdida de la sociedad asi como justificar la venta de paraestatales al sector privado -
La política social de esta administración se planteo en tres ejes fundamentales:
1. La atención focalizada de los grupos en pobreza extrema a través del programa de Progresa
2. La reforma de la seguridad social y la reforma al sistema de pensiones con la creación de las AFORES
3. La descentralización de las políticas sociales mediante la distribución del presupuesto del ramo 26 (desarrollo regional). -
-
-
-
-
- anuncia una nueva crisis económica, debido a la baja de las reservas nacionales, lo que culmina en la devaluacion del peso en 1994.
- Modifica el nombre del Programa de Solidaridad a PROGRESA
- implementa el modelo de política social del país que consistía en la entrega de dinero en efectivo a las familias afiliadas al programa, vigente al día de hoy
-
Se firma el tratado de libre comercio entre canada, estados unidos y mexico
-
se implementa el programa con la finalidad de mejorar las condiciones de educación, salud y nutrición de la poblacion en situación de pobreza extrema