-
Según San Agustín el método interiorístico-trascendental, juntan el estudio del hombre con el estudio de Dios, confiere una sólida unidad a toda la especulación filosófica agustiniana que es, al mismo tiempo, gnoseológica y metafísica, antropológica y teológica, especulativa y práctica.
-
Según Santo Tomas de Aquino
la educación es muy necesaria para el hombre, pues sin ella no daría un cumplimiento pleno a su ser. En la historia, esta es la primera vez que se le da un gran valor a la educación; con esto se hace posible que la educación se aun bien común para todos. -
Según Vittorio da Feltre la educación física debería ser considerada como cualquier otra disciplina dentro del proceso educativo del individuo, ya que es indispensable para el aprendizaje en otros campos del saber. Además, era importante para disciplinar el cuerpo, la preparación de la guerra y para el descanso y la recreación. Se le atribuye a él la creación de ejercicios especiales pa
-
Según Martin Lutero define la función de la escuela como constitución del estado para asegurar la vida religiosa de los ciudadanos.
-
Banco considerado el padre del empirismo.
El desarrollo del método científico y en general de las ciencias trae un auge en el desarrollo científico y tecnológico de la humanidad, poniéndola alas puertas de la modernidad. El trabajo de Bacon es fundamental en el desarrollo epistemólogia de las ciencias, y obliga a la pedagogía a desarrollar sus propios referente epistémicos. -
Por Comenio quien es considerado el padre la pedagogía moderna ya que emprendió la estructuración y sistematización de esta. Al dar definiciones que permitieron pasar de una práctica muy dispersa a un conjunto más definido de objetos, conceptos y prácticas producidas alrededor de la pedagogía.
-
Montaigne Burdeos, Revolucionó la forma de escribir al desarrollar el ensayo, ampliamente difundido en todas las disciplinas. Esta forma de escritura permitió a las disciplinas no consideradas científicas, escribir de forma amplia y hacer sus aportes al conocimiento e intelecto humanó.
-
Rousseau establece las características de la educación para una sociedad integrada por ciudadanos libres, que participan y deliberan sobre la organización de la comunidad y los asuntos públicos: "las ideas centrales de Rousseau son una respuesta a la necesidad de formar un nuevo hombre para una nueva sociedad".
-
Pestalozzi pedagogo, educador y reformador suizo postulo varios elementos, el primero, los espacios como escenarios de aprendizaje. La importancia que tiene el lugar donde se educa. La relación con lo natural como elemento fundamental, sin el que no hay un proceso formativo. La integridad de la formación, hasta ahora ilimitada al desarrollo de la mente
-
Herbart atribuyo con una serie de aportes como: el estudio de las diferencias individuales, la psicometría, la psicología evolutiva y el interés por el aprendizaje y la alfabetización. Realizó aportes de carácter finalista importantes para la educación como es el Concepto cardinal de la instrucción. "El interés debe hacer nacer de sí otro interés; lo aprendido se disipará, pero el interés persistirá por toda la vida."
-
John Dewey fue su creador y ha sido uno de los representantes mas ilustres de la filosofía experimental en la pedagogía .
Sus ideas pedagógicas estuvieron profundamente unidas al pragmatismo. Se dede aprender haciendo, resolviendo problemas concretos y personales y no escuchando. -
Decroly Introduce los centros de interés como propuesta pedagógica basada en el respeto por el niño y su personalidad para preparar los para vivir en libertad. Se opuso a la disciplina rígida, apostando por crear un ambiente motivador con grupos homogéneos basados en la globalización, la observación de la naturaleza y la escuela activa. Comenzó interesándose por los problemas de los débiles mentales.
-
Fue desarrollada por la Doctora María Montessori, a partir de sus experiencias con niños en riesgo social. Basó sus ideas en el respeto hacia los niños y en su impresionante capacidad de aprender. Los consideraba como la esperanza de la humanidad, por lo que dándoles la oportunidad de utilizar la libertad a partir de los primeros años de desarrollo, el niño llegaría a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas de la vida, incluyendo los más grandes de todos, la guerra y la paz.
-
Freine es el impulso de esta pedagogía la cual consiste en:
Las actividades escolares deberán partir del interés, de las necesidades del niño y, por tanto, los trabajos deberán estar percibidos por él como tareas útiles. Para cultivar el interés y mantenerlo vivo, Freinet busca las estrategias más apropiadas para que el niño sienta la necesidad y la importancia, individual y social, de lo que lo que hace. -
La corriente de Rogers se conoció como Humanista porque en acentuado contraste con la teoría Freudiana, se basa en una visión optimista del hombre. Para él la salud mental y el desarrollo pleno de las potencialidades personales son tendencias naturales de la evolución humana