-
Educación nueva, la educación esta centrada en el niño y en el medio que este desarrolla, se caracteriza por fomentar la creatividad, el sentido critico y la sociabilidad.
-
Esta etapa de la educación del hombre libre griego se desarrollaba en el gimnasio, que era en cierta forma como nuestro bachillerato, aunque mucho más incipiente
-
A los 7 años el niño griego iniciaba su escuela primaria o de primeras letras. Aprendía en ella lectura, nociones matemáticas, escritura y declamación. El aprendizaje de la lectura se hacía en especies de antologías de textos clásicos.
-
La idea de la educación en Platón está íntimamente ligada a su concepción metafísica -la única realidad son las ideas inmutables y eternas-, a su vida personal y a su momento histórico.
-
Se ve la decadencia en la educación deportiva y un auge creciente del tipo de educación intelectual que hemos denominado enciclopédica. Los romanos reservarán escaso tiempo al deporte; con el advenimiento del cristianismo será menor aún su importancia y en la Edad Media, salvo el adiestramiento nobiliario para las armas, desaparecerá casi por completo
-
esta época tiene algunos rasgos comunes que nos permiten hablar
de una cultura romano-helenística. Desde luego, hay una unidad en la idea griega de lo que debe ser el hombre educado; pero cada una de estas épocas pone el acento en un aspecto o en algunos aspectos parciales y trata de resolver problemas peculiares de su tiempo. -
se concibe el hombre como un héroe, cuyo principio de formación espiritual es el honor. De ahí la importancia del deporte en la formación de la juventud. En el deporte se formaba un cuerpo sano y hermoso y se templaba el carácter por medio de la competencia.
-
se incorporarán Demóstenes y los grandes trágicos, pero Homero seguirá siendo el gran clásico. Aprendían también allí la gramática y la escritura, que se hacía sobre tablas untadas de cera con un punzón llamado estilo.
-
padre de la didáctica la estructuro como ciencia autónoma, y estableció sus principios fundamentales
-
los niños tenían que saber leer y entender los principios religiosos y las leyes del pueblo. Las escuelas de pueblo estaban compuestas por un salón de clase, era elemental