-
DECLARACIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ORGANIZACIÓN DEE LAS NACIONES UNIDAS-ONU
Ratificada por la Ley 16 de 1972: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos", todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona". (Corte Constitucional República de Colombia. Art 25., 2020) -
Period: to
1948
-
MUJERES Y GÉNERO
Ley 51 de 1981 Mediante esta norma fue aprobada la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Sistema único de información Normativa - Ley 51 de 1981. Art 1, 2020) -
Period: to
1981
-
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
En 1991, se aprobó la Constitución Política de Colombia, que establece que los derechos de los niños, niñas y adolescentes son una prioridad. Esto incluye su derecho a la vida, a la salud, a la educación y a una protección integral. -
INDIGENAS
Con la Constitución de 1991 se da un reconocimiento más amplio a la población indígena de Colombia adaptado en el artículo 7 “diversidad étnica y cultural de la Nación” (Asamblea Nacional Constituyente, 1991) y mediante esta los derechos fundamentales de los pueblos indígenas establecido por la Organización Internacional del trabajo OIT. -
LGBTIQ+
Artículo 2.4.4.2.1.2 Garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la participación de los sectores sociales LGBTI -
Period: to
1991
-
MUJERES Y GÉNERO
Ley 82 de 1993 Por la cual se expiden normas para apoyar de manera especial a la mujer cabeza de familia. (Departamento Administrativo de la función Pública - Ley 82 de 1993) -
AFROCOLOMBIANOS, NEGROS, RAIZAL Y PALENQUERA
Con la Ley 70 de 1993 se dio un hito en el reconocimiento de la población afrodescendiente en Colombia, considerando su derecho a la tierra y la conservación de su patrimonio ancestral. También se establece como mecanismo de participación la consulta previa libre e informada. -
Period: to
1993
-
MIGRANTES, REFUGIADOS o DESPLAZADOS
En 1997, se fundó la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGRD), que ha sido clave en la atención humanitaria y en la defensa de los derechos de las personas desplazadas y de las víctimas del conflicto armado. -
Period: to
1997
-
MUJERES Y GÉNERO
Ley 599.
Congreso de Colombia Introduce cambios que reflejan por un lado un mayor compromiso de protección a las mujeres: amplió las penas para los delitos que se cometen inspirados en un móvil de intolerancia o discriminación debido al sexo, entre otras. (Ley 599 de 2000) -
MUJERES Y GÉNERO
Ley 575 de 2000
Modificaría la Ley 294 de 1996 que define los tipos de daño contra la Mujer. (Ley 575 de 2000) -
Period: to
2000
-
GRUPOS ÉTNICOS (AFRODESCENDIENTES, INDÍGENAS O ROM):
Se aprobó la Ley 70 en 2002, la cual reconoce y garantiza los derechos territoriales y la autonomía de las comunidades afrocolombianas y raizales. -
LOS ROM, ROMANÍES, GITANOS Y CÍNGAROS
Decreto 221 de 2002 Art. 7 Participación ciudadana para la concertación entre las autoridades del Distrito Capital y las comunidades, de políticas, planes, programas y proyectos culturales y sus respectivos presupuestos, para el estímulo, el fomento y el desarrollo cultural en el Distrito Capital, del cual hará parte un representante del pueblo ROM, al igual que de los Consejos Locales de Cultura del Distrito Capital. (Decreto 221 de 2002) -
Period: to
2002
-
PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD
En 2006, Colombia ratificó el Convenio sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, lo que ha impulsado la creación de políticas públicas para asegurar la inclusión y la participación social de este grupo. -
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Ley de Infancia y Adolescencia (L.1098 de 2006) Derecho a la participación de los niños, las niñas y los adolescentes. (Congreso de Colombia - Ley 1098 de 2006., 2020) -
Period: to
2006
-
LOS ROM, ROMANÍES, GITANOS Y CÍNGAROS
Con el decreto 2957 del 6 de agosto de 2010, el Estado reconoce que el pueblo Gitano conserva una identidad y etnia particular dada su forma organizativa, normas particulares, lengua propia y un origen histórico propio, que lo diferencia de otros pueblos en Colombia. -
Period: to
2010
-
AFROCOLOMBIANOS, NEGROS, RAIZAL Y PALENQUERA
Decreto Ley 4635 de 2011: Por el cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras. -
Period: to
2011
-
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Decreto 936 de 2013 ICBF - Crea las Mesas de participación de niños, niñas y adolescentes. (Decreto 936 de 2013 ICBF, 2020) -
PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD
Para el 2013, con la aprobación de la Ley 1618, se definió como responsable a la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal de establecer un proyecto cada año para el fortalecimiento de las organizaciones de personas con discapacidad, con el objetivo de generar espacios para la participación, incidencia, desarrollo y vinculación a la sociedad de manera activa. -
Period: to
2013
-
INDIGENAS
Decreto 1953 de 2014: Por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el congreso expida la ley de qué trata el. (Decreto 1952 de 2014) -
Period: to
2014
-
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO:
En 2016, se firmó el Acuerdo de Paz con las FARC, el cual incluye la restitución de tierras, la reparación integral a las víctimas y la justicia transicional, lo que ha implicado una forma más avanzada del reconocimiento de los derechos de las víctimas y la reconciliación nacional. -
Period: to
2016
-
LGBTIQ+
DECRETO 762 DE 2018
Política pública para la garantía del ejercicio efectivo de los derechos de las personas que hacen parte de los sectores sociales LGBTIQ+ y de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, pero fue en el 2022 por una tutela interpuesta por una fundación que profundizo y aterrizó la importancia de establecer estas políticas públicas con la comunidad, que ha padecido violencia discriminatoria dejando claro que tienen los mismos derechos fundamentales -
Period: to
2022