-
Los egipcios comenzaron a utilizar y formular conceptos que hoy se siguen utilizando en la administración, planeación y organización de empresas, sobre todo para tener control de los recursos durante los proyectos de construcción que realizaban.
-
En Sumeria donde los sacerdotes, quienes eran los encargados de la administración de las riquezas, comenzaron a registrar los préstamos realizados a ciudadanos, la recaudación de impuestos y sobre todo realizaban inventarios de materiales y semillas que se utilizaban para la construcción o la siembra
-
Los procesos de fabricación de armas, armaduras, papiros, herramientas, construcción de edificios, artesanías, entre otros, también tuvieron sus propios métodos de control y registro de materiales y costos de producción con el fin de que el hombre tuviera herramienta y armadura para cacería o incluso para una posible guerra.
-
La industria textil fue la primera de las industrias en desarrollarse, cuando en 1733 surgió la primera lanzadera volante de John Kay. Las textilerías se dedicaban a la manufactura de hilos, fibras, telas y otros materiales para obtener productos derivados como la ropa. Esta industria abarcaba entonces la confección de prendas, calzados y otras piezas que usaban las personas para vestirse en ese entonces
-
Se inventaron nuevas máquinas que permitieron optimizar la producción con menos mano de obra humana. Nueva organización de trabajo. Desarrollo en las comunicaciones y el transporte: locomotora a vapor, automóvil, avión, telégrafo y la radio. Haciendo más meno el trabajo a los obreros y que además pudieran relacionarse con nuevos avances.
-
El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos, ahorrando el trabajo a los obreros ya que ellos no tenían la fuerza suficiente.
-
Charles Babbage hizo énfasis en el método científico, especialización, división del trabajo, estudios de tiempos y movimientos, contabilidad de costos y los efectos del color en la eficiencia del obrero. Teniendo como fin, jerarquizar y llevar un mejor control dentro de la empresa.
-
Surgieron los principales enfoques de la Administración Moderna en el siglo XX permitiendo aprovechar, de una mejor forma, la jornada laboral para el trabajador, evitando pérdidas de tiempo y dinero en el proceso de producción.
-
Henry Ford fundó en 1903, la Ford Motor Company. Ese mismo año sale el primer modelo: el FORD A de 1903,con una potencia de 8cv. Henry Ford lo definió como: "La máquina mas perfecta del mundo y tan sencilla que hasta un niño de 15 años puede conducirlo". Esto logró que muchas personas se transportaran de un lado a otro en menos tiempo
-
A él se le atribuye el fordismo, sistema que se difundió entre fines de los años treinta y principios de los setenta y que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo mediante la producción en cadena. Este sistema llevaba aparejada la utilización de maquinaria especializada y un número elevado de trabajadores en plantilla con salarios elevados.
-
Después de la guerra los industriales japoneses aprendieron de los procesos de manufactura de los estadounidenses con especial atención en las practicas productivas de las empresas de ford y el control estadístico de procesos.
-
Durante este tiempo los grandes avances en la industria fue que buscaron computarizar y organizar tecnológicamente los procesos de manufactura como de producción, logrando grandes avances para los siguientes años y así lograr un mayor avance en la tecnología y la industria.
-
La manufactura sigue evolucionando y se ha convertido en un sector competitivo y complejo que busca la satisfacción de los consumidores, ofreciendo un valor agregado a sus productos al integrar nuevos métodos y tecnologías que tienen un impacto positivo en los procesos de producción.