-
Autor clave: John Maynard Keynes
Características: Enfoque en el papel activo del gobierno para manejar la demanda agregada.
Énfasis en las fluctuaciones económicas y la importancia de políticas fiscales y monetarias para estabilizar la economía.
Creación de modelos macroeconómicos como el modelo IS-LM. -
Autores clave: Milton Friedman, Robert Lucas, Edmund Phelps
Características principales:
Crítica al Keynesianismo por su énfasis en las expectativas racionales y la importancia de los incentivos.
Desarrollo de modelos basados en la teoría microeconómica, como la teoría de las expectativas racionales. -
Autores clave: Robert Lucas, Thomas Sargent
Características:
Énfasis en los mercados eficientes y la racionalidad de los agentes económicos.
Crítica al papel de las políticas activas y la intervención gubernamental. -
Autores clave: Stanley Fischer, Olivier Blanchard
Características:
Integración de aspectos microeconómicos (como la competencia imperfecta y los costos de ajuste) en modelos macroeconómicos.
Enfoque en los mercados laborales y los efectos de las políticas económicas a corto plazo. -
Autores clave: Joseph Stiglitz, Paul Krugman
Características principales:
Enfoque en las fallas del mercado financiero y la regulación macroprudencial.
Análisis de la interacción entre la economía real y los mercados financieros. -
Autores emergentes: Thomas Piketty, Mariana Mazzucato, Raj Chetty, entre otros.
Temas emergentes:
Economía digital y tecnológica.
Cambio climático y sostenibilidad.
Desigualdad económica y distribución del ingreso.
Globalización y sus efectos macroeconómicos.