Evolución de la legislación en materia de Protección de Datos Personales
-
-
Una de las primeras legislaciones que reconoce el derecho a la intimidad y la protección de datos personales es contemplado en el artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos promulgo por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
Con la finalidad de proteger los derechos humanos, en Europa un grupo de doce países deciden proclamar la Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales conformado por los siguientes: República Federal Alemana, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Turquía
-
The Data Act (Sw. Datalagen).
Suecia promulga la primera ley en el mundo para la Protección de Datos Personales. -
Estados Unidos promulga su ley sobre la Protección de Datos Personales.
-
Un conjunto de países contemplan en la creación de crear legislaciones en materia de Protección de Datos Personales:
Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo -
Se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites de transferencia de datos personales, que constituyó el primer instrumento supranacional que analiza a profundidad el derecho a la protección de estos datos.
-
Con el objetivo de exhortar aquellos países que no sean miembros de a adoptar este convenio para poder regular este derecho.
-
Brasil como primer país latinoamericano promulga una Ley de Protección de Datos
-
-
En México se inicia la carrera de Protección de Datos Personales con la promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental durante el gobierno de Vicente Fox Quesada
-
En el año de 2006 se discute en el Congreso de la Unión la reforma al articulo 6° de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en donde se impulsa el ejercicio al acceso a la información y la protección de datos personales.
-
Se reforma el articulo 73° de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos para dotar de facultades al Poder Legislativo para que legisle en materia de protección de datos.
-
Se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo
-
Se promulga la esta ley que aumenta las facultades del órgano garante en tema de protección de datos personales.
-
Se promulga la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública por lo que desaparece el IFAI para ser reemplazada por el INAI