-
Surge la necesidad por construir los primeros refugios para resguardarse del las bestias o depredadores y los factores climáticos del medio que les rodea. Es decir surge la construcción de las primeras viviendas.
-
En esta época florecen las grandes civilizaciones antiguas como el antiguo Egipto entre otras, sin embargo, cabe resaltar que en este periodo se dan las primeras prácticas de ingeniería, un ejemplo es la contruccion de la ciudad de MENFIS .
-
•Aparecen los primeros especialistas en irrigación, estos se encargaron de facilitar el riego de las cosechas, pero como las mejores zonas para cosechar.
•Implementación del plano inclinado.
•Construcción de monumentos de piedra. -
Pitágoras inicio las matemáticas para cumplir con la necesidad que tenia el hombre para hacer cálculos para medir la tierra, etc. Los primeros ingenieros fueron arquitectos El interés de los griegos en la navegación los llevó a la construcción de un faro, el faro de Alejandría, la estructura es de 110 mt. de alto,se considera una de las siete maravillas del mundo antiguo.
-
A comienzos de su fundación, Roma era una ciudad abierta para todo tipo de personas no nativas. Esta característica trajo beneficios a la ciudad ya que estos extranjeros venían con conocimientos sobre técnicas y tecnologías de sus lugares de origen facilitando el florecimiento de la ciudad. Etruscos, introdujeron en Roma tecnologías de construcción, calzadas, sistemas de mantenimiento de agua, y construcción de murallas.
-
La Cloaca Máxima fue construida a finales del siglo VI a. C. en tiempo de los últimos reyes de Roma.
Sistema de alcantarillados que lleva 2.500 años.
Recogía aguas lluvias y sanitarias.
Drene de agua de las tierras pantanosas. -
Fue la primera y la más importante calzada construida por Roma, tiene una extensión de 212 km. Nació en el año 312 a.C su nombre se debe al censor Romano Apio Claudio Tecnicas:
Contaban con equipos de topografía.
Solo podían trazar calzadas rectas.
No podían trazar curvas.
Diseño estratificado de una vía (por secciones).
Adoquines y drenaje superficial de aguas. -
Roma ciudad modelo para otras ciudades del imperio.
Se crea el primer hormigón impermeable, cal, agua, pozolona-arena volcánica. -
Mejoro la calidad de vida de los ciudadanos construyendo redes de acueductos (Acua Claudia/Ania Novus).
Irrigaba: fuentes públicas baños públicos y las propiedades del emperador y los patricios. Técnicas constructivas: Sistema de pendientes, túneles, sistema de arcos( revolución en ahorro de costos)menos material. -
Se le atribuye la quema de Roma.
Construye palacios.
Técnica: se crea la técnica de construcción de techo en bóveda (Domos Aurea). -
Construcción Anfiteatro Flavio (inicio año 72, finalización año 80).
Técnica: Múltiples escaleras escaleras, toldos para sombras, grúas de madera, elevadores, redes de canales que conectaban con el anfiteatro. -
Primer emperador no italiano.
Máxima expansión del imperio.
Reparación de puertos, edificios públicos, reparación y ampliación de calzadas, ampliación del foro Romano, construcción de nuevos acueductos, construcción de un nuevo foro romano el mas grande de la época (Foro Trajano) -
Construye con fines militares una muralla en Britania de 117 km de extensión (Muralla de Adriano) la mayor fortificación de la época y un hito de la ingeniería militar.
Construye el panteón (año 118-125 A.C)
Técnica contractiva: Rotonda, estructura de Hormigón sin sujeción, las mas amplia del mudo en aquella época, muros como contrafuerte de la cúpula, materiales ligeros para alivianar las cargas, diseño de paneles alivianamiento de cargas reducción de costos, -
Logros: construcción Baño público( elmas grande construido, contaba con bibliotecas, burdeles, tiendas, combinaba todos los conocimientos de ingeniería que los romanos obtuvieron a través de los años
-
Debido a la caída del imperio romano, Europa vive un tiempo de estancamiento ya que el saqueo y pillaje conlleva a la pérdida de conocimiento.
-
Las prolongadas contiendas de la edad media fundamentalmente entre el islam y el cristianismo hicieron que se diera gran importancia en la construcción de castillos
-
Los primeros que utilizaron la pólvora como uso bélico fueron los árabes, esto genero cambios en el tipo de construcción de fuertes y fortificaciones, estas evolucionarían fruto de la experimentación
-
Tras la toma de Granada los reyes católicos de España, ven a la artillería como el ente importante en el futuro para la formación de ingenieros militares subordinados a ella.
-
Famoso ingeniero militar por la construcción de iglesias, edificios importantes, sistemas de drenaje y abastecimiento de aguas y diseño de fortificaciones.
-
En china ya se empleaba la técnica de puentes metálicos en suspensión
-
La cuna de la ingeniería civil europea es la École Nationale des Ponts y Chaussées de París, primer centro de formación de técnicos en ingeniería civil creado en Europa, en 1747. Sin embargo, el término "ingeniero civil" fue adoptado primero en Inglaterra con John Smeaton, quien se destacó por sus contribuciones a la infraestructura inglesa.
-
Ingles Jhon Smeaton (1724- 1792), acuña el nombre de para diferenciarlo del ingeniero militar.
-
El Ingles Jonh smeaton crea el primer cemento hidráulico y lo utilizo en la construcción del faro Eddystone.
-
Se funda la primera Sociedad de Ingenieros Civiles con sede en Inglaterra, a partir de este momento la ingeniería civil termina desligándose del ámbito militar.