-
Se fabricaron instrumentos como cuchillos, hachas de piedra y puntas para lanzas; se emplearon técnicas que le facilitaron al hombre la caza de animales, el aprovechamiento de su carne y de su cuero para abrigo. Con los huesos de animales fabricó las primeras agujas para unir pieles.
-
Se desarrolló la cerámica, la cestería, los tejidos manuales y el conocimiento de los metales.
Hacia el año 4000 a. C. se constituyeron los primeros asentamientos permanentes alrededor de Nlos ríos Nilo, Éufrates e Indo, confirmados por la aparición de los primeros recipientes de
barro para cocinar y almacenar alimentos. -
RELOJ DE AGUA:
Inventado alrededor del año 3500 a.C. por los sumerios. -
CASTILLOS DE TERRATENIENTES:
Los terratenientes buscaban cuidarse a sí mismos y a sus propiedades, por lo que construyeron casas fortificadas y castillos de muros gruesos, rodeados por un foso que se podía atravesar solamente mediante un puente. -
CATEDRALES GÓTICAS: Se construyeron catedrales con sistemas estructurales innovadores: arcos ojivales en remplazo del arco de medio punto, bóvedas de crucería, muros más esbeltos apoyados
lateralmente por arcos, cúpulas y vitrales que le dieron un nuevo aspecto a la arquitectura, a la que se llamó estilo gótico. -
El título de ingeniero se utilizó por primera vez en la Edad Media (entre 1.000 1.200 aprox.)
-
GRAN MURALLA CHINA:
Fue construida en la Dinastía Qin, 200 años antes de Cristo, con el fin de proteger toda la frontera Norte del Imperio Chino de los ataques de los nómadas Xingú de Mongolia y Manchuria. Se cree que se han construido durante un período de unos 20 años. -
Con toda la renovación y el desarrollo de conocimientos por
hombres tan adelantados y creativos como Leonardo Da Vinci, Robert Boyle, Isaac Newton y Tycho Brahe, entre otros dejan de legados acerca de astronomía, Teorías y leyes científicas. -
En esta época se inventó la imprenta, lo que facilitó la difusión de los libros, los descubrimientos geográficos, el desarrollo económico y el crecimiento de las ciudades. Con todo ello comienza el mundo moderno.
-
En este periodo vivió Leonardo Da Vinci, genio humanista, científico, ingeniero y pintor que en sus ratos libres imaginaba artefactos que ayudarían a los hombres a resolver algunos problemas de la vida diaria. Algunas de estas máquinas se construyeron cuatro siglos después de su muerte: la bicicleta, el helicóptero, elevadores y excavadores.
-
La invención de máquinas que ayudaban a mejorar los procesos productivos y abarataban costos.
Los cambios en la estructura social.
El predominio del trabajo mecánico sobre el trabajo manual.
El desarrollo de las grandes industrias que se sustentaban en el uso de la máquina de vapor, para incrementar la productividad. -
El carbón y el acero son los símbolos materiales de la Revolución Industrial, de la misma manera que el vapor fue su motor.
En esta etapa se comenzó a cimentar uno de los principios fundamentales de la industria moderna, el cual planteaba que los procesos de producción nunca eran definitivos ni acabados, con lo que se originó el problema de la obsolescencia tecnológica en periodos cada vez más breves. -
NIELS BOHR: La historia del Átomo.
ALBERT EINSTEIN: Apareció con la Teoría de la Relatividad. -
Construcción de la ENIAC: Integrador y Computador Electrónico Numérico.
1969: Neil Armstrong, Primera persona que pisa la Luna. -
A diferencia de los ingenieros antiguos, los ingenieros modernos se sustentan en el conocimiento científico para diseñar y desarrollar sus modelos, aparatos, equipos y artefactos.
Se dieron valiosos aportes para el desarrollo de la ingeniería química, la ingeniería civil, la ingeniería mecánica y la ingeniería eléctrica, entre otras.