-
Máquinas mecánicas: Antes de los ordenadores electrónicos, existían máquinas mecánicas para realizar cálculos, como el ábaco (utilizado desde hace miles de años) o la calculadora de Pascal (siglo XVII).
-
1930s: Alan Turing (1936) propone la idea de una "máquina universal" (más tarde conocida como la máquina de Turing), un concepto fundamental para el desarrollo de la computación. 1940: Colossus y ENIAC: Se desarrollan las primeras computadoras electrónicas. ENIAC (1945) fue una de las primeras computadoras programables electrónicas, aunque era masiva y muy primitiva. 1940s: Se inventan las primeras computadoras con válvulas de vacío.
-
1949: Se crea el primer compilador por Grace Hopper, lo que permite escribir programas de forma más sencilla y más cercana al lenguaje humano. 1950s: Se desarrollan los primeros lenguajes de programación (como Fortran y Lisp). 1950-1960: Se empiezan a usar las computadoras para el procesamiento de datos comerciales y científicos.
-
El transistor fue inventado por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley en los Laboratorios Bell. Este componente reemplazó a las válvulas de vacío, lo que permitió la creación de dispositivos más pequeños, confiables y eficientes. Es considerado uno de los avances más fundamentales, ya que dio paso a la miniaturización de los circuitos y la creación de computadoras más accesibles.
-
1959: El transistor reemplaza a las válvulas de vacío, haciendo las computadoras más pequeñas, rápidas y confiables. 1960s: Se inventa el mainframe o gran computadora central, y las empresas empiezan a usarla para gestionar datos de clientes y producción.
-
1971: Intel lanza el primer microprocesador, lo que marca el inicio de las computadoras personales.
1975: Se lanza el Altair 8800, considerada la primera computadora personal
1981: IBM lanza su primera computadora personal, lo que convierte a las computadoras en un dispositivo más accesible para oficinas y usuarios domésticos.
1983: Se presenta Apple Lisa, una de las primeras computadoras personales con interfaz gráfica de usuario, que sería el precursor de los sistemas operativos modernos. -
Por qué fue importante: IBM lanzó su primera computadora personal (PC) en 1981, lo que permitió la popularización de las computadoras en hogares y oficinas. Su arquitectura abierta permitió que otras empresas fabricaran hardware y software compatible, lo que consolidó el concepto de "computadora personal" y estableció el modelo estándar de PC.