-
Fue del 1940 al 1956. Se caracterizó por las grandes dimensiones y alto consumo de energía además también la programación en lenguaje máquina y finalmente se le dio uso principalmente científico y militar.
-
La tecnología utilizada eran los tubos de vacío.
Algunos ejemplos son: ENIAC, UNIVAC I... -
Se construyeron los primeros ordenadores electrónicos de propósito general.
-
Disminuye en tamaño y coste por lo que aumenta la fiabilidad. -
1956-1964
Se caracteriza por el uso de transistores que remplazan a los tubos de vacío. También,
utiliza un menor consumo de energía y menos calor.
Se inicia la programación estructurada y aparecen los sistemas operativos básicos.
Se utilizan en empresas y centros de investigación. -
Va del 1964-1971.
Se caracteriza por tener una mayor velocidad y capacidad de procesamiento.
Reducción de tamaño y coste y además permiten ejecutar varios programas a la vez lo que aumenta la fiabilidad y mantenimiento más sencillo. -
Surgen las minicomputadoras y los sistemas operativos más avanzados. -
Va del 1971-1990
Nace la computadora personal y con ella disminuye drásticamente el coste y tamaño, también está la expansión del software comercial y los sistemas operativos
Desarrollo de redes locales
Aparecen los primeros videojuegos y entornos gráficos. -
Nace la computadora personal. -
Va del 1990-Actualidad.
Recibe un enfoque en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se desarrolla la conectividad global gracias a Internet.
Se da la computación en la nube, realidad virtual y aumentada. -
Búsqueda de máquinas con capacidad de aprendizaje y razonamiento.