-
el termino inclusión nace en la pedagogía clasica en Europa y América
-
crea la primera escuela de educación para personas con retrasos mentales
-
funda el instituto para brindar educación a personas con necesidades especiales en Bruselas, Bélgica.
-
organiza en Roma una escuela que luego se extiende a niños con limitaciones intelectuales
-
nace el conductismo y su estudio científico estipula que las personas aprenden independientemente de su condición.
-
en esta declaración se tienen en cuenta programas y estudios inclusivos
-
se celebra la convención que lucha contra la discriminación en la educación de calidad
-
se crea el programa de aulas especiales en las escuelas regulares
-
se incluye la educación especial dentro del sistema educativo en Colombia
-
Colombia empieza a pensar en la incorporación de etnias y población con discapacidad al sistema educativo bajo el modelo de integración.
-
se inicia la formación y programas de licenciatura en educación especial en escuelas normales.
-
se abandona el termino de integración y se acoge al de inclusión.
-
donde se transforman el modo de ver la diversidad, aceptación y respeto por el otro
-
sobre las necesidades educativas especiales
-
convención donde se genera estrategias globales de educación para los niños con necesidades especiales.
-
Colombia aprueba la ley general de la educación Cap I art 46,47,42 donde establece que las instituciones educativas deben integrar acciones pedagógicas, terapéuticas y integración académica de necesidades especiales.
-
en Colombia se aprueba el decreto 2080 Art 6,7,8 donde integra adecuaciones curriculares pedagógicas, recursos educativos y capacitación para atender programas de Inclusión.
-
Colombia aprueba esta ley Cap II donde establece mecanismos de integración social para las personas con limitaciones.
-
se establece que cualesquier personas puede ingresar a la educación en cualesquier grado sin estar sujeto a examen psicológico.
-
Colombia aprueba la convención OEA 1999 donde se adoptan medidas legislativas para eliminar la discriminación contra las personas con discapacidad.
-
como un proceso de identificar y responder a la diversidad de la necesidades de los estudiantes... reduciendo la exclusión en la educación
-
La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su Protocolo Facultativo fueron aprobados el 13 de diciembre de 2006 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y quedaron abiertos a la firma el 30 de marzo de 2007.
-
se tienen en cuenta currículos nacionales en América Latina que destacan la inclusión
-
el ministro de trabajo firmo la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad en la ONU de Nueva York.
-
la constitución política reconoce a las personas con NEE educación de calidad.y por el cual reglamenta apoyo pedagógico para estudiantes con discapacidad o talentos excepcionales