-
Siglo XVI- XVIII Inicio de la exploración y colonización de América ,Asia y África por parte de las potencias europeas
-
Establecimiento de rutas comerciales globales, conocidas como la Ruta de los Galeones, facilitando el intercambio de bienes y cultura.
-
Revolucion Industrial en el Reino Unido, marcando un aumento significativo en la producción y el comercio global
-
Samuel Morse inventa el telégrafo, permitiendo la comunicación instantanea a larga distancia.
-
Se crea el Banco Mundial y el Fondo Monetario (FML) para fomentar la cooperación económica global.
-
Acuerdo general sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) establecido para promover el libre comercio, percusor de la Organización Mundial del Comercio. (OMC)
-
Fundación de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA), precursora de la Unión Europea.
-
Auge de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) que permite una mayor conectividad global.
-
Fin de la Guerra Fría, apertura de nuevos mercados en Europa del Este y Asia.
-
Establecimiento del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
-
El GATT se convierte en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
-
La expansión del internet y la globalización digital transforman la comunicación y el comercio.
-
China se une a la OMC, lo que lleva a una mayor integración de China en la economía global.
-
Crisis financiera global que afecta la economía global y destaca la interconexión de los mercados.
-
El acuerdo de Paris tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante. Fue adoptado por 196 Partes en la COP21 en París, el 12 de diciembre de 2015 y entró en vigor el 4 de noviembre de 2016.
-
La pandemia de COVID-19 trae desafíos y oportunidades para la globalización con la aceleración del comercio electrónico y la teletrabajo, alterando las cadenas de suministro y la forma en que las empresas operan internacionalmente.
-
:Las cadenas de suministro globales se vuelven cruciales para la producción y distribución de bienes.