-
instalación de la política ambiental en México
-
Inicio de la gestión publica del medio ambiente y de los recursos naturales
-
-
Creación de departamento de forestal de caza y pesca
-
creación de la secretaría de marina
-
-
Se crea la ley federal para prevenir y controlar la contaminación ambiental
-
Creación de la subsecretaría de mejoramiento del ambiente
-
Se crea la ley federal de protección al ambiente en la cual se previó el desarrollo de programas para mejorar la calidad de los recursos naturales contra la contaminación. Creación de la primera institución moderna en el tema ambiental, la secretaria de desarrollo urbano y ecología, con una subsecretaria de ecología.
-
-
Ejecutivo federal presenta una iniciativa de reformas a la constitución que establecería las bases para un sistema jurídico integral y concurrente para la protección al ambiente
-
Creación de la ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente, la cual para su momento, fue la ley mas avanzada en su genero de Latinoamérica. Esta ley estableció las bases para el desarrollo del sistema nacional de áreas naturales protegida
-
Se funda la comisión nacional del agua
-
constituye una respuesta a las inquietudes de diversos sectores de la población, así como al diagnóstico que se ha realizado sobre la situación que guarda el medio circundante.
-
creación de la comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad, cuyo propósito es compilar y generar la información que necesita el país para fundamentar las políticas publicas y decisiones de la sociedad sobre la biodiversidad.
-
La SEDUE se transforma en la secretaria de desarrollo social, y en ella se integran temas ambientales.
se crea el instituto nacional de ecología y la procuraduría de protección al ambiente, sustituyendo a la subsecretaria de ecología. -
Se logra consolidar una visión de integración de la conservación de la biodiversidad con el uso de los recursos naturales en el contexto del desarrollo sustentable. se crea la secretaria de medio ambiente, recursos naturales y pesca. se fusionan en una misma institución la administración de los recursos pesqueros, forestales y del agua con la protección de los ecosistemas y la prevención y control de la contaminación
-
En este periodo se formaron el programa nacional de medio ambiente.
El programa nacional de áreas naturales protegidas.
El programa de pesca Responsable
El programa de desarrollo forestal con reglas de uso y manejo sustentable
El programa de auditoria ambiental
El sistema integrado de regulación y gestión ambiental de la industria
La carta nacional pesquera
Programa de conservación y aprovechamiento de la vida silvestre
Sistema nacional de áreas protegidas. -
Se modifica la LGEEPA casi en su totalidad.
uno de los principales cambios fue la influencia en incipiente desarrollo de un sistema de federalismo ambiental. -
Se funda la comisión nacional de áreas naturales protegidas
-
Cambia la ley de la administración publica, federal y se crea la secretaria de medio ambiente y recursos naturales, así como el programa nacional del medio ambiente y recursos naturales.
-
Se publica la ley general de vida silvestre.
-
La SEMARNAT crea el programa para promover el desarrollo sustentable en el gobierno federal
-
Se crea la Comisión Nacional Forestal
-
Se crean la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos
La ley general de desarrollo forestal sustentable que sustituye a la ley federal forestal. -
Nueva ley de las aguas nacionales
-
-
Se crea el programa sectorial de medio ambiente y recursos naturales
-
Se establecen la estrategia nacional de cambio climático, del cual se desprendió el programa especial de cambio climático, que quedaron institucionalizadas en la ley general de cambio climático.
-
Entra en vigor la Ley
General de Cambio
Climático. Creación del Fondo
de Cambio Climático
Plan Nacional de -
Creación del Instituto
Nacional de Ecología y
Cambio Climático Instalación del Consejo
de Cambio Climático Estrategia Nacional de
Cambio Climático -
La secretaria del medio ambiente y recursos naturales publica acuerdo por el que se aprueba el programa institucional del instituto nacional de ecología y cambio climático 2020-2024