-
La marca surge aproximadamente a fines del siglo XIX La marca surge aproximadamente a fines del siglo XIX, luego de la revolución industrial, siendo utilizada como un símbolo de propiedad para marcar caballos.
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/6105_5537.pdf -
Para 1990 Procter & Gamble creó la Gerencia de marca por categoría en donde cada categoría supervisa un número de gerentes de marca. La Gerencia de marca se estableció en empresas de detergentes, cosméticos, alimentos y con el tiempo se abrió camino entre organismos de bienes de consumo hasta llegar a organizaciones o empresas industriales.
-
La Gerencia de Marca tiene sus orígenes por 1927, en Procter & Gamble pero no se le conocía con ese nombre sino con el de Gerencia de Coordinación, y se enfocaba a un solo producto de una pequeña familia de productos. Su función en ese entonces abarcaba la dirección de la investigación de mercados, la planeación de la producción sobre las ventas y el diseño del empaque. (Mercadotecnia de Laura Fisher) https://www.gestiopolis.com/historia-y-teoria-de-la-gerencia-de-marcas/
-
Indicios interesantes parecen indicar que la administración de productos se originó hace más o menos 40 años. Inicialmente hay que dar crédito a Procter & Gamble, que en 1928 tuvo un Gerente de marcas para su jabón Lava, y que posteriormente patrocinó la administración de productos y de marcas por algún tiempo. (Gerencia de Marca, George S. Domínguez) https://www.gestiopolis.com/historia-y-teoria-de-la-gerencia-de-marcas/
-
1950Años 50´s, 70´s y 80´s Entre los años 50’s y 70’s hubo un gran crecimiento económico, la Gerencia de marca prosperó ampliamente, en la década de los 80’s las empresas tuvieron un crecimiento lento por lo que en algunas la Gerencia de marca fue abolida y en otras modificadas.
https://www.gestiopolis.com/historia-y-teoria-de-la-gerencia-de-marcas/ -
En 1980 comienza a usarse la palabra marca, no solo para referirse a productos y servicios sino también para denominar a las marcas corporativas. https://globalkamconsultoresretail.com/branding/
-
Conocer la conceptualización general de marca permite identificar le relevancia de su función dentro de la propuesta de valor de las empresas.
-
La marca es el corazón del marketing. El gran reto es ubicar las marcas en un lugar privilegiado en la mente de los clientes, del grupo objetivo. Las marcas viven en la mente de los clientes ayudándoles en sus procesos de toma de decisiones, acompañándolos en su vida, en sus emociones.
(https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/gerencia-de-marca-y-branding/) -
Facebook es la principal red social que existe en el mundo. Una red de vínculos virtuales, cuyo principal objetivo es dar un soporte para producir y compartir contenidos. https://rockcontent.com/es/blog/facebook/
-
En el branding digital abarcamos una parte muy importante de la marca, en concreto toda aquella que se transmite por medios digitales como pueden ser redes sociales, blogs, medios de
comunicación online, web, y en general, Internet. -
El contexto actual se caracteriza no sólo por el cambio constante, sino también por la aceleración del mismo. Ello plantea retos importantes para las empresas, pero también ofrece grandes oportunidades para aquellas que sepan interpretar y anticipar mejor los cambios y responder a ellos más rápidamente.
-
Entre los rebrandings de 2021 más significativos encontramos marcas emblemáticas, como Telefónica y el Telediario. También al otro lado del Atlántico marcas icónicas como Alpina, Totto, Falabella, Telecom y Postobón han decidido realizar una puesta a punto de sus correspondientes identidades.