-
Europa antigua: las formas iniciales de marcado para transmitir la idea de autoría (paternidad) incluyen pinturas de bisontes en las paredes de las cuevas de Lascaux en el sur de Francia. Ver enlace
-
Inglaterra: el Parlamento aprueba la primera legislación de marcas. La Ley de Marcas de los Panaderos exige a todos los panaderos que pongan una marca distintiva en los panes que produzcan. Ver enlace
-
Europa: se añaden marcas en los libros para identificar a la imprenta. Ver enlace
-
Estados Unidos: el Secretario de Estado, Thomas Jefferson, a pedido de Samuel Breck, un fabricante de tela de velas para barcos en Boston, Massachusetts, recomienda al Congreso que permita el registro de marcas. La propuesta no se pone en práctica. Ver enlace
-
Francia: se establece el primer sistema de marcas exhaustivo mediante la Ley sobre Marcas de Fabricación y Comercio (ley del 23 de junio de 1857 sobre las Marcas de Fábrica y de Comercio). Ver enlace
-
Estados Unidos: se aprueba la primera ley de marcas a nivel federal. Averill Paints recibe la primera marca registrada en virtud de la ley. Ver enlace
-
Estados Unidos: se registra la marca Coca Cola [Ver enlace](www.wipo.int.). Desde entonces, la marca ha sido revisada y modificada varias veces. Ver enlace
-
Según (Camino Mézquita, 2003) La Gerencia de Marca tiene sus orígenes por 1927, en Procter & Gamble, pero no se le conocía con ese nombre sino con el de Gerencia de Coordinación. Ver enlace
-
En 1928 tuvo un Gerente de marcas para su jabón Lava, y que posteriormente patrocinó la administración de productos y de marcas por algún tiempo. Ver enlace
-
La primera Gerencia de producto apareció en Procter & Gamble en 1929. Un nuevo jabón de la compañía, Camay, no tenía éxito y se asignó a un joven ejecutivo para que aplicara toda su atención a su desarrollo y promoción. Tuvo éxito y la compañía no tardó en añadir otros gerentes de producto. Ver enlace
-
Entre los años 50’s y 70’s hubo un gran crecimiento económico, la Gerencia de marca prosperó ampliamente
-
En la década de los 80’s las empresas tuvieron un crecimiento lento por lo que en algunas la Gerencia de marca fue abolida y en otras modificadas.
-
Para 1990 Procter & Gamble creó la Gerencia de marca por categoría en donde cada categoría supervisa un número de gerentes de marca.
La Gerencia de marca se estableció en empresas de detergentes, cosméticos, alimentos y con el tiempo se abrió camino entre organismos de bienes de consumo hasta llegar a organizaciones industriales. Ver enlace -
La globalización y el entorno, cada vez más competitivo, hace necesario diseñar modelos gerenciales que le garanticen la supervivencia a las organizaciones, en un mercado cada vez más exigente y que invite al desarrollo de las mejores prácticas
-
Esta colaboración produce una relación comprador/vendedor importante que puede llegar a ser duradera y estar anclada mediante una identidad social esencial que se configura en el tiempo creando una historia de marca
-
El branding y la gestión de marca han permeado tanto las organizaciones que, más allá de influenciar a los consumidores, también desempeñan un papel relevante en la cultura y el clima organizacional.
-
Entre los rebrandings de 2021 más significativos encontramos marcas emblemáticas, como Telefónica y el Telediario. También al otro lado del Atlántico marcas icónicas como Alpina, Totto, Falabella, Telecom y Postobón han decidido realizar una puesta a punto de sus correspondientes identidades.