-
El Código de Hammurabi establece las leyes comerciales y penales en la antigua Babilonia.
-
Confucio establece el concepto de rectitud moral y la importancia de la honestidad, la justicia y la integridad en la vida y el trabajo.
-
Aristóteles escribe “Ética a Nicómaco”, estableciendo la ética como una rama de la filosofía y enfatizando la importancia de la virtud y la prudencia.
-
El Concilio de Letrán IV establece la obligación de los sacerdotes de confesar los pecados de otros a las autoridades civiles.
-
Santo Tomás de Aquino escribe “Summa Theologica”, estableciendo la moralidad como una extensión de la ley natural y argumentando que las acciones deben ser juzgadas en función de sus consecuencias.
-
La Peste Negra lleva a la creación de los primeros hospitales, lo que lleva a la necesidad de una ética médica.
-
Francis Bacon escribe “Advancement of Learning”, argumentando que el conocimiento y la razón son fundamentales para una moralidad adecuada.
-
Jean-Jacques Rousseau escribe “El contrato social”, argumentando que la moralidad surge de un sentido de comunidad y responsabilidad hacia los demás.
-
Immanuel Kant escribe “Fundamentación de la metafísica de las costumbres”, estableciendo la ética deontológica, que enfatiza el deber y la intención sobre las consecuencias de las acciones.
-
La Declaración Universal de Derechos Humanos establece la dignidad humana como un valor fundamental y la base de los derechos humanos.
-
La Asociación Médica Mundial establece el Código de Ética Médica, que establece los principios fundamentales de la ética médica.
-
El Código de Ética de la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales establece los principios éticos fundamentales para la práctica de trabajo social.
-
La Declaración del Milenio de las Naciones Unidas establece los Objetivos de Desarrollo del Milenio, incluyendo la erradicación de la pobreza y la promoción de la igualdad de género y el desarrollo sostenible.
-
La Asociación Internacional de Ética Empresarial establece los Principios de Ética Empresarial, que establecen los valores fundamentales de la ética empresarial.
-
La Asociación Nacional de Abogados de Estados Unidos establece el Código de Ética Modelo, que establece los principios éticos fundamentales para la práctica de la abogacía.