Evolución de la especie humana

  • Sahelanthropus tchadensis (toumaí)
    70,000 BCE

    Sahelanthropus tchadensis (toumaí)

    Es una especie de hominino extinto cuyos fósiles fueron hallados en el desierto del Djurab por un equipo franco-chadiense.​ Se hallaron nueve restos craneales y post-craneales, correspondientes al menos a seis individuos, incluyendo un cráneo completo que fue apodado Toumaï
  • Orrorin Tugenensis
    60,000 BCE

    Orrorin Tugenensis

    Es una especie de homínido fósil encontrado en las proximidades de la localidad de Tugen, en el área montañosa central de la actual Kenia.
    Era notablemente similar a la de los actuales chimpancés, con una importante diferencia: la longitud y forma del húmero y del fémur, así como la disposición de la articulación con la pelvis, que evidencian que estos homínidos estaban capacitados para la bipedestación.
  • Ardipithecus Kadabba
    58,000 BCE

    Ardipithecus Kadabba

    Es la probable primera especie de la rama hacia los humanos, luego de la separación evolutiva de la línea común con los chimpancés.
  • Ardipithecus Ramidus
    44,000 BCE

    Ardipithecus Ramidus

    Es una especie extinta de homínido, probablemente un hominino (primate bípedo) y quizá un ancestro del ser humano.
    Vivía en bosques con pequeños claros, alimentándose tanto en los árboles como en el suelo. Probablemente tuviera una dieta más omnívora que la de los actuales chimpancés
  • Australopithecus Anamensis
    40,000 BCE

    Australopithecus Anamensis

    Sus molares poseían esmalte grueso, por lo que se deduce que no comía solo hojas y frutos sino alimentos más duros. Vivió en un ambiente forestal, pero más abierto que el de sus supuestos antepasados,se sabe que sí caminaba de forma bípeda. Presentaban un claro dimorfismo sexual en tamaño corporal. Es posible que formaran comunidades de varios machos emparentados, en las que cada uno agruparía un pequeño número de hembras.
  • Australopithecus Garhi
    25,000 BCE

    Australopithecus Garhi

    Es una especie de homínido extinto que habitó en la zona de la actual Etiopía,es más avanzado que cualquier otro australopiteco, y una especie contemporánea
  • Paranthropus Aethiopicus
    25,000 BCE

    Paranthropus Aethiopicus

    Tenía poderosos músculos masticadores que se sujetaban al cráneo gracias a una prominente cresta sagital similar a la de los gorilas. Esta cresta es imprescindible para que la enorme musculatura facial pueda sujetarse en el cráneo. Tenía una dieta estrictamente vegetariana a base de vegetales duros.
  • Australopithecus Africanus
    23,000 BCE

    Australopithecus Africanus

    Sus piezas dentales no se diferencian mucho de las del humano. Los caninos eran pequeños, sin sobresalir como en los antropomorfos, y los incisivos eran tan pequeños como los nuestros. Recientes estudios han demostrado que podía partir semillas y frutos secos grandes con sus dientes, lo que le habría dado una gran ventaja en épocas de escasez de otros alimentos más blandos.
    También es importante mencionar que desaparece el diastema, o es muy escaso.
  • Paranthropus Robustus
    19,000 BCE

    Paranthropus Robustus

    Tenía un gran aparato masticador, que antes se creía que era producto de una especialización alimenticia en raíces y semillas. Pero estudios recientes5​ indican que su alimentación habría sido más variada, como diversos tipos de pastos, semillas y, posiblemente, animales.
    Su rostro es achatado, con mejillas más abultadas y mandíbulas menos prominentes que el Australopithecus afarensis.
  • Homo Habilis
    18,000 BCE

    Homo Habilis

    Su nombre hace referencia al hallazgo de instrumentos líticos probablemente confeccionados por este. Se han realizado estudios detallados de los restos óseos de sus manos para verificar si realmente sería posible que este Homo los hubiera realizado. Los científicos concluyeron que era capaz de hacer presión de agarre para realizar las manipulaciones necesarias en la fabricación de utensilios de piedra; probablemente, era carnívoro oportunista
  • Paranthropus Boisei
    18,000 BCE

    Paranthropus Boisei

    Vivió en un entorno seco y se alimentaba de vegetales duros, para lo que desarrolló un potente aparato masticador destinado a triturar semillas y raíces.
  • Homo Rudolfensis
    16,000 BCE

    Homo Rudolfensis

    Fueron los primeros en construir Herramientas para matar a mas animales ya que necesitaban comer otra cosas a pesar de frutas de los arboles. Era un homínido social y sumamente jerárquico donde un macho dominante ejercía el dominio del grupo, a diferencia de los chimpancés actuales era el más astuto el líder, . Debido al nacimiento prematuro de los bebés, pasaba mucho tiempo cuidandoles fortaleció los lazos grupales
  • Homo Ergaster
    12,000 BCE

    Homo Ergaster

    El Homo ergaster procede probablemente de Homo habilis y es descrito por algunos autores como el antecesor africano de Homo erectus. Algunos especialistas consideran que pueden haber sido una única especie, debido a su gran parecido anatómico, en cuyo caso tendría prioridad su denominación como Homo erectus, pero parece asentarse la aceptación de dos especies diferentes
  • Homo Erectus
    1000 BCE

    Homo Erectus

    Los Homo erectus clásicos habitaron en Asia oriental (China, Indonesia). En África se han hallado restos de fósiles afines que con frecuencia se incluyen en otra especie, Homo ergaster; también en Europa, diversos restos fósiles han sido clasificados como Homo erectus, aunque la tendencia actual es la de reservar el nombre Homo erectus para los fósiles asiáticos.
    Una característica principal es la forma de la bóveda craneal,relativamente baja y angular.
  • Homo Antecessor
    800 BCE

    Homo Antecessor

    Es una especie extinta perteneciente al género Homo, considerada la especie homínida más antigua de Europa,existe un intenso debate entre arqueólogos y antropólogos en torno a la clasificación taxonómica y las relaciones de este con el resto de especies del género Homo, debido a la falta de un cráneo adulto completo y que la mayoría de los especímenes conocidos de H. antecessor representan etapas juveniles.
  • Homo Heidelbergensis
    500 BCE

    Homo Heidelbergensis

    Eran individuos altos que en promedio tenían una estatura de 1,75 m con un peso de 62 kg entre varones, y 1,57 m con 51 kg entre hembras. Tenían grandes cráneos que median 1350 cm³ en promedio,muy aplanados con relación a los del hombre actual, con mandíbulas salientes y gran abertura nasal.Se trata de la primera especie humana en la que es posible detectar indicios de una mentalidad simbólica.
  • Homo Neanderthalensis
    300 BCE

    Homo Neanderthalensis

    Es una especie extinta del género Homo que habitó en Europa, Próximo Oriente, Oriente Medio y Asia Central, No obstante, algunos autores lo consideran como una subespecie de Homo sapiens y se suelen referir a dicha subespecie.
    Los estudios paleogenéticos indican un origen común para los humanos modernos y los neandertales, así como hibridaciones entre ambas especies de hominino en, al menos, dos lugares y momentos diferentes.
  • Homo Rodhensiensis
    200 BCE

    Homo Rodhensiensis

    Es una especie de homínido fósil del género Homo,morfológica mente conserva ciertos rasgos antiguos comunes a Homo erectus, Homo ergaster y Homo antecessor, tiene otros que han permitido relacionarlo con Homo heidelbergensis y Homo neanderthalensis, pero además presenta rasgos que apuntan hacia el Homo sapiens. Por tales características intermedias ha sido comparado con el Hombre de Petralona.
  • Homo Sapiens
    15 BCE

    Homo Sapiens

    Es una subespecie que incluye a los seres humanos actuales y a los miembros anteriores de la especie de Homo sapiens con una apariencia física consistente con los fenotipos de estos.
    El ser humano económicamente moderno evolucionó de Homo sapiens más primitivos en el Paleolítico medio.