-
-
La actividad económica principal en esta época era la agricultura. La producción se llevaba a cabo en pequeños talleres que estaban destinados a satisfacer las necesidades de la clase gobernante, estos productos eran también comercializados.
-
-
En esta época inicia el proceso de conformación de las empresas, integrado por unidades de una gran diversidad de tamaños, desde pequeños talleres mas grandes de mas de mil trabajadores. La principal actividad económica fueron la minería y las artesanías.
-
-
Continuo la actividad de la empresa frágil y manufacturera, y la administración de tipo empírico y autocrático. A pesar del estancamiento y contracción económica que se vivía, debido a las constantes luchas internas y guerras.
-
-
Aparecen las fábricas de fundición de plata, cobre y plomo. Las empresas de transformación estaban representadas por la industria textil. En esta época siguió creciendo la minería y la industria metalúrgica inicio su desarrollo.
-
-
En esta época se distinguen dos fechas importantes:
A partir de 1950 se expande la actividad industrial con un sin número de empresas micro, pequeñas y medianas, y grandes empresas extranjeras.
A partir de 1980 se inicia una apertura económica a través del TLC, con el cual se intensifico el proceso de expansión y diversificación en todos los sectores empresariales. -
-
Existen un gran número de empresas globalizadas y transnacionales y por otro la industria nacional se conforma de micros, pequeñas y medianas de todo tipo (típicas de país en desarrollo).