-
-
Su origen se remonta en la cultura romana, porque ellos se especialiaban en el saber práctico ( eran conquistadores por naturaleza) y se vieron obligados a contatar esclavos griegos para la educación de los jóvenes y niños futuros políticos de roma; eran responsables de vigilar su educación.
-
-
Surgen las Matemáticas conPitágoras y la primer escuela de los Pitagóricos. Estudiaban, astrología, música, matemática y filosfía.
Los grandes filósofos: Sócrates, su enseñana a tavéz del diálogo conocido como la mayeútica. Platón 387 a.c. con el uso de la geometría.
Aristóteles, quén creo la primer institución educativa, maestro de Alejanro Margo el Conquistado, quén creo la Primer Biblioteca de Alejandría -
También utilizaron a los escribas como un personaje para la enseñanza
-
Primeros sistemas educativos
Inventas la escritura
El Escriba como un maestro para enseñar -
La conquista de Roma, durante el período de los reinos bárbaros la educación tuvo un estancamiento, se pierde lo que es el sentido de la misma, solamente conservarón al Cobrador de Impuesto porque el ea el único en conocimientos y de gran beneficio para el pueblo.
-
Con Carlo Margno la educación nuevamente tomó su papel de importancia y se reinstauró, ya que para él esta era muy necesaria, el mismo se rodeo de maestros matemáticos y filosófos, aprendio as er un autodidácta.
-
En los siglos XII y XIII, algunas de las escuelas que habían sido estructuradas mediante las ordenanzas de Carlomagno, que destacaban por su alto nivel de enseñanza, ganan el título primero de Estudio General y más adelante el de Universidad.El primer Estudio fue posiblemente el de Bolonia (especializado en Derecho, 1088), Oxford (antes de 1096), Cambridge (1209), Palencia de 1208, Salamanca (1218, el primero con estudios de Medicina), Padua (1222), Nápoles (1224), Valladolid (1241),
-
Para el siglo XII-XIII, se registran la creación de las primeras universidades de alumnos y maestros, la primer Universidad registrada es la de Bolonia en Italia, recibe el título de Universidad en el año 1,317
-
-
en los siglos VII y XVIII de discute el tema de que la educación debe ser producto del conocimiento comprobado "ciencia", en la cual aparecen grandes exponentes: Galileo Galiley, Isaac Newton, Giordano Bruno.
-
En los siglos XVII-XVIII, se discute que el conocimiento mismo debe ser producto del conocimiento comprobado, "Ciencia", surgen grandes exponentes como Iisaac Newton, Galileo Galiley, Giordano Bruno, entre otros. La educación universitaria debe ser fundmentalmente científica.
-
Se introducen y se reconocen las profesiones, se amplía aun más con la inclusiones de las humanidades en la educación superior.
-
Ya entrado el siglo XIX, se logra observar una granparticipación estudianti en la universidades, lo que obliga a los sitemas educativos a replantear otras maneras de hacer llegar la instrucción a los estudiantes principalmente a las áreas más lejanas.
-
Con la sobrepoblación universitaria, se buscan alternativas de acercar la educación a los estdfiantes y de alli nace o surge la educación a distancia, primeramente con la clases en modalidad de "telesecundaria", que era más que a través de una pantalla los alumnos pueden visualizar las clases impartidad por maestros esecialistas.
-
La Universidad de hoy: con el aparecimiento de la tecnología y su integración en los currículos escolares a través de las TICs, se facilita la transmisión de contenidos, es por eso que actualmente se aprovechan esas ventajas y aparatos tecnológicos, (celuar, computador, tables, otros) para lograr impartir las clases a través de estos medios, abriendo oportunidades en todos los niveles educativos, lugar y horas.