-
La corte Suprema de los Estados Unidos emite el histórico fallo en el caso Brown V. Board Of Education, en el que se declara que la segregación racial en las escuelas publicas es institucional.
-
La UNESCO aprueba la Declaración de Nueva Delhi sobre Educación para Todos, que establece el principio de que la educación debe ser accesible a todas las personas sin discriminación.
-
Se aprueba en Estados Unidos la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés), que garantiza a los estudiantes con discapacidades el derecho a una educación pública gratuita y adecuada a sus necesidades.
-
Se aprueba en Estados Unidos la Ley de Americanos con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés), que prohíbe la discriminación por discapacidad en todos los ámbitos, incluyendo la educación.
-
La Constitución Política de Colombia reconoce el derecho a la educación de todas las personas sin discriminación alguna.
-
La UNESCO aprueba la Declaración de Salamanca sobre Necesidades Educativas Especiales, que establece el principio de que todas las personas tienen derecho a una educación inclusiva y que la educación debe adaptarse a las necesidades de cada estudiante.
-
Se promulga la Ley General de Educación en Colombia , que establece el derecho a la educación inclusiva y la atención a la diversidad en el sistema educativo.
-
Se crea en Colombia el Programa Nacional de Educación para la Atención de la Diversidad, con el objetivo de promover la inclusión educativa de las personas con discapacidad.
-
Se aprueba en Colombia la Política Nacional de Educación Especial, que busca garantizar el acceso, la permanencia y la calidad de la educación para las personas con discapacidad.
-
Se promulga en Colombia la Ley de Protección a la Persona con Discapacidad, que establece medidas para garantizar el acceso a la educación de calidad de las personas con discapacidad.
-
Se aprueba en España la Ley de Educación de Andalucía, que establece el modelo de escuela inclusiva como un objetivo fundamental de la educación en la región.
-
Se lanza en Colombia el Programa de Educación Inclusiva para la Primera Infancia, con el objetivo de promover la atención integral y la inclusión educativa de los niños y niñas de 0 a 5 años.
-
En Colombia Los niños y niñas tienen derecho a una educación de calidad.
-
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU entra en vigor, estableciendo el derecho de todas las personas con discapacidad a una educación inclusiva y de calidad.
-
En Colombia por medio del cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad
-
La UNESCO aprueba la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye el objetivo de garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad para todos.
-
En Colombia se promulga la Ley de Inclusión Laboral para Personas en Situación de Discapacidad, que establece medidas para garantizar el acceso al empleo y la formación laboral de las personas con discapacidad.
-
Se crea en Colombia el servicio de apoyo pedagógico para la oferta de educación inclusiva
-
Se lanza en Colombia la Política Nacional de Educación Inclusiva, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación inclusiva y la atención a la diversidad en todos los niveles del sistema educativo.
-
En Colombia se decreta en el marco de la educación inclusiva y atención a la población con discapacidad.
-
A nivel nacional e internacional la pandemia de COVID-19 obliga a muchos países a implementar la educación a distancia, lo que plantea nuevos desafíos para la inclusión educativa y pone de relieve la importancia de garantizar la accesibilidad de la educación para todos los estudiantes, independientemente de sus circunstancias.