Evolución de la educación.

  • Origen de la educación
    20,000 BCE

    Origen de la educación

    Se origina en las comunidades primitivas, empieza la transmisión de conocimiento de padres-hijos, se educaba desde casa o de las actividades diarias, el objetivo del ser humano en ese momento era la supervivencia.
  • Invención de la escritura
    3500 BCE

    Invención de la escritura

    Con la invención de la escritura en Mesopotamia, en la enseñanza era más el contenido que se impartía, no solo era aprender de los padres sino que fue un reconocido avance en distintas áreas del saber, tales como matemáticas, filosofía, música, astronomía, etcétera.
  • Métodos de enseñanza
    3500 BCE

    Métodos de enseñanza

    Se encuentran los métodos de enseñanza más antiguos en Antiguo Oriente y Grecia Antigua; la educación se caracterizaba por la religión y en el mantenimiento de los pueblos que existían.
  • Enseñanza por profesores.
    3500 BCE

    Enseñanza por profesores.

    En Antiguo Egipto comienza la educación impartida por profesores, sin embargo la calidad de educación variaba dependiendo del status social perteneciente.
  • Educación física en Antiguo Egipto
    3500 BCE

    Educación física en Antiguo Egipto

    La educación física era importante para las élites egipcias, se enseñaba natación, defensa personal y ejercicios gimnásticos.
  • Creación de universidades
    1200 BCE

    Creación de universidades

    Durante la Edad Media, específicamente en el siglo Xll se crearon las universidades.
  • Aspectos religiosos
    1200 BCE

    Aspectos religiosos

    El objetivo principal era que se inculcaran a como diera lugar aspectos religiosos, la iglesia fue de vital importancia en esta época, en las escuelas cristianas la educación era teocéntrica y universal.
  • Escuela del alfabeto
    501

    Escuela del alfabeto

    Surge en Grecia la primer escuela pública llamada Escuela del alfabeto en el que se enseñaba escritura y gramática.
  • Educación en el Renacimiento
    1401

    Educación en el Renacimiento

    Los comerciantes pagaban a maestros particulares para que les dieran clases a sus hijos.
  • Reforma para la educación
    1501

    Reforma para la educación

    Se promovía la importancia de la lectura, esto ayudó a que la educación se volviera más democrática.
  • Educación en China
    1516

    Educación en China

    La educación se consideraba como un privilegio y se caracterizaba por el Confucianismo.
  • Nueva Escuela

    Nueva Escuela

    Se caracterizaba por desarrollar en los alumnos cada una de sus habilidades, para así dejar a un lado el querer vaciar su conocimiento
  • Escuela de Párvulos

    Escuela de Párvulos

    Las escuelas de Párvulos tenían como objetivo que los niños de entre 4 a 6 años se desenvolvieran de manera favorable en el aspecto físico, intelectual y moral
  • Ley de 1888

    Ley de 1888

    Para asegurar que en México la educación fuera obligatoria se aplicó la Ley de 1888, cada uno de los niños y niñas tenían la obligación de asistir a la escuela desde los 6 a los 12 años de edad, si algún niño no asistía a la escuela, la persona responsable del mismo recibía una multa.
  • Uniformidad de la educación

    Uniformidad de la educación

    Se convoca el Congreso de Instrucción Pública en el cual se estipuló la uniformidad de la educación, haciendo referencia a que la enseñanza debía ser obligatoria, laica y gratuita.
  • Política Educacional

    Política Educacional

    Existen varios objetivos de una política educacional, uno de ellos es disponer de una educación multicultural y bilingüe; por otra parte se encuentra el que se logre una equidad de género en la educación
  • Educación del siglo XXI

    Educación del siglo XXI

    Se presentaron nuevas tecnologías, la educación es cada vez más personalizada y existe una mayor cobertura.