Antigua grabado

Evolución de la Ciudad de Santiago de los Caballeros

  • 1 Pedro de Alvarado
    1524

    1 Pedro de Alvarado

    Pedro de Alvarado, entro en el territorio de la Guatemala actual.
  • 1524

    La primera capital

    La primera capital de los españoles se establecio en el Antiplano Central.
  • Primera villa
    1524

    Primera villa

    Pedro de Alvarado funda la villa de Santiago de los Caballeros de Guatemala, en un lugar cercano a Iximché, y nombra a sus primeras autoridades principales. Cinco días después comienza a llamarse ciudad.
  • Jorge de Alvarado
    1527

    Jorge de Alvarado

    Jorge de Alvarado asume el puesto de teniente gobernador .
  • 1527

    Segunda villa

    En el día de Santa Cecilia, se celebra un cabildo abierto, en el que el lugarteniente Jorge de Alvarado ordena asentar la segunda Santiago en el Valle de Almolonga y hacer el trazo inmediato con plaza, iglesia, casa del cabildo, fortaleza con cárcel, hospital, solares y tierras para huertos. Este lugar es el actual San Miguel Escobar.
  • 1529

    El regreso

    Pedro de Alvarado regresa a España.
  • El dominico
    1529

    El dominico

    El misionero dominico, Fray Domingo de Bentanzos llego y construyo una pequeña casa.
  • Regreso de España
    1530

    Regreso de España

    Pedro de Alvarado fue acompañado del sacerdote y el licenciado Francisco Marroquin en el regreso a España.
  • El escudo
    1532

    El escudo

    El emperador Carlos V concedio a la capital un escudo que represantaba a Santiago a caballo en la parte superior, en la inferior tres volcanes y del centro en erupcion.
  • Obispo
    1534

    Obispo

    El papa elevo a Obispo a Guatemala, nombrado Marroquin su primer obispo.
  • 1536

    Las casas

    El obispo Marroquin persuadio a Fray Bartolome de Las Casas que se instalara en la casa dominica.
  • Consagración
    1537

    Consagración

    Marroquin viajo a Mexico para su consagracion formal.
  • Otras conquistas
    1539

    Otras conquistas

    Pedro de Alvarado, regreso a Guatemala y decidio emprender otras conquistas.
  • 1540

    La llegada

    Salieron seis religiosos franciscanos de España para Guatemala y cinco de ellos llegaron a Santiago.
  • 1540

    Embarcación

    Se embarco para las Islas de las Especias, dejando a su pariente Francisco de la Cueva, encrgado del gobierno de Santiago.
  • Herida
    1541

    Herida

    Fue herido mortalmente en el mes de junio. La esposa se entero en agosto.
  • Beatriz Cueva
    1541

    Beatriz Cueva

    A Beatriz le fue conferido el cargo de Gobernadora de Guatemala.
  • El alud
    1541

    El alud

    Por un alud de lodo y agua fue destruida casi por completo la pequeña ciudad.
  • 1541

    Nueva capital

    Se empezaron a asignar sitios en la nueva capital.
  • 1541

    Emplazamientos

    Después de considerar emplazamientos para el traslado de Santiago, según sugerencia del ingeniero militar italiano Juan Bautista Antonelli, se elige el Valle del Tuerto, Pangán o Panchoy (Antigua Guatemala), por ser un sitio relativamente plano, ligeramente inclinado, protegidos por montañas, con abundantes manantiales, canteras y bosques.
  • Gobernador
    1542

    Gobernador

    Alonso Maldonado asumio el el cargo de nuevo Gobernador en marzo.
  • 1543

    Cabildo

    Inicia sus sesiones el Ayuntamiento y se celebra el primer cabildo en la tercera Santiago. En 1568 se crea la Capitanía General de Guatemala.
  • 1543

    Tercera villa

    La villa se funda por tercera vez en el valle de Panchoy. Es la actual Antigua Guatemala
  • 1566

    El titulo

    El rey confirio a la ciudad el titulo "Muy noble y Muy leal Ciudad de los Caballeros de Santiago del Reino de Goathemala":
  • 1581

    Erupción

    Hubo una gran erupcion, y las cenizas cayeron sobre Santiago .
  • Epidemias

    La viruela ataco con tal intensidad que hubo procesiones de suplicas.
  • Terremoto

    La tercera villa de Santiago es destruida por un terremoto llamado Santa Marta, el 29 de julio.
  • Cuarta villa

    Cuarta villa

    Se traslada al Valle de la Ermita y se le denomina Nueva Guatemala de la Asunción.
  • Trazado Nueva Guatemala

    Trazado Nueva Guatemala

    Proyecto de trazado de la Nueva Guatemala de la Asunción ejecutado por Luis Díez de Navarro
  • Nuevo trazado

    Nuevo trazado

    Proyecto de trazado de la Nueva Guatemala de la Asunción ejecutado por Marcos Ibáñez modificando el de Luis Díez de Navarro