-
Llegan después de derrotar al ejército quiché en los valles de Quetzaltenango e incendiar Utatlán.
-
Se funda en un lugar cercano a Iximché, y nombra a sus primeras autoridades principales. Cinco días después comienza a llamarse ciudad.
-
Pedro de Alvarado quema la ciudad de Santiago de los caballeros.
-
Alvarado busca un lugar que cumpliera requerimientos de defensa militar ante ataques eventuales. Llega a las faldas del volcán Juanjpú. Según el lienzo de Quauhquechollan, se elige el valle de Almolonga (Sacatepéquez), por ser el punto clave en las rutas prehispánicas de comercio, las cuales buscaban controlar los conquistadores.
-
Jorge de Alvarado ordena asentar la segunda Santiago en el Valle de Almolonga y hacer el trazo inmediato con plaza, iglesia, casa del cabildo, fortaleza con cárcel, hospital, solares y tierras para huertos. Este lugar es el actual San Miguel Escobar.
-
Francisco Marroquin la funda para mestizas y otras para niñas criollas. Con el tiempo la primera se convirtió en una Casa para Mujeres Beatas y la segunda, en el Colegio de Nuestra Señora de la Presentación.
-
21 de marzo de 1530, 11 de septiembre de 1541, 1565, 1575, 30 de noviembre de 1577 y 23 de diciembre de 1585
-
Carlos V le otorga un escudo a la capital de santiago de los caballeros
-
Pide que se funden conventos en Santiago de Guatemala.
-
Una avalancha de lodo, árboles, agua y piedras provenientes de la ladera del volcán destruye la ciudad. En esta catástrofe muere De la Cueva, además de 600 indígenas, cien españoles y algunos esclavos negros. Desde ese entonces se conoce al Junajpú como Volcán de Agua.
-
según sugerencia del ingeniero militar italiano Juan Bautista Antonelli, se elige el Valle del Tuerto, Pangán o Panchoy (Antigua Guatemala), por ser un sitio relativamente plano, ligeramente inclinado, protegidos por montañas, con abundantes manantiales, canteras y bosques.
-
fue creada a través de Real Cédula .Esta manzana jesuítica, donada en parte por el cronista Bernal Díaz del Castillo, comprendía tres claustros y un templo, y vivían en él por lo menos doce jesuitas
-
Carlos V nombra a la ciudad con el titulo de Muy noble y muy leal ciudad de Santiago de los caballeros
-
-
Los terremotos de Santa Marta causaron su destrucción nuevamente.
-
se le denomina Nueva Guatemala de la Asunción.