-
La expresión "ingeniería de sistemas" se remonta a Bell Telephone Laboratories. La necesidad de identificar y manipular las propiedades de un sistema como un todo, que en complejos proyectos de ingeniería en gran medida puede diferir de la suma de las propiedades de las partes, motivó el Departamento de Defensa, la NASA, y otras industrias para poner el práctica la disciplina.
-
Se fusionaron los departamentos de Ingeniería de Conmutación e Ingeniería de Transmisión bajo la denominación de Ingeniería de Sistemas.
-
Escribió el procedimiento de la ingeniería en sistemas computacionales
-
Se dio inicio al primer curso de postgrado sobre el tema en el M.I.T. y sería el propio Hall el primer autor de un tratado completo sobre el tema.
-
El almirante Grace Hooper Destaco un gran avance en la informática creó el primer compilador llamado A-0 (math matic) en 1951 y en 1957 realizo el primer compilador deprocesamiento de datos B-0 o (Flow-matic), con el cual desarrollo muchas aplicaciones contables. Finalmente en 1960 su primera versión del lenguaje COBOL (Common Business – Oriented language).
-
IBM desarrolla el lenguaje Fortran, el objetivo era crear una alternativa práctica del lenguaje ensamblador para programar el computador IBM 704, los programadores de Fortran utilizaban tarjetas perforadas con 80 columnas.
-
Se instaló en la UNAM la primera computadora para apoyo administrativo, una IBM-1440,
-
Las telecomunicaciones se refuerzan en 1965 como TELECOMM TELEGRAFOS y México ingresa a la organización Internacional de Comunicaciones por Satélite (INTELSAT).
-
Se incrementa el uso de las computadoras en las empresas e instituciones de México con personal extranjero, creando así los cursos tecnológicos las primeras carreras de computación.
-
En la década de los 70´s el uso amplio de las computadoras en las empresas e instituciones en México dependían de personal educado en el extranjero.
-
En los Institutos Tecnológicos se crean las primeras carreras sobre computación, en los Institutos Tecnológicos de Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.
-
En 1980 surgen las primeras computadoras personales y las telecomunicaciones se extienden por satélites en órbita.
-
Se imparte por primera vez la carrera en tecnológico de Saltillo.
-
Crece el impacto de las tecnologías y hay mayor demanda en las carreras de computación, empieza la introducción de computadoras al mundo laboral.
-
llega por fin el INTERNET a México. La ingeniería en sistemas computacionales representa uno de los campos de la ingeniería
-
Se atribuyen más adelantos tecnológicos y por ello se exige mayor aprendizaje e información a los Ingenieros en Sistemas.
-
llega la carrera de ingeniero en sistemas computacionales al Tecnológico de Cd. Jiménez.
-
Hoy en día un ingeniero en sistemas analiza, desarrolla y programa modelos matemáticos estadísticos y de simulación. Y también reconoce y se guía por los aspectos sociales, profesionales y éticos en su entorno.
Coordina y realiza investigaciones que fortalecen el desarrollo cultural, científico y tecnológico. -
http://libroweb.alfaomega.com.mx/book/592/free/ovas_statics/Carreras/IngenieriaSistemasComputacionales.html?param=root
https://jairomike.wordpress.com/historia-de-la-ingenieria-de-sistemas/
http://eve-ingsistemas-u.blogspot.mx/2012/03/evolucion-de-los-sistemas-operativos-y.html
https://www.slideshare.net/Naruluis007/actividad-uno-fundamentosdeinvestigacion-41120928
https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-ingenieria-en-sistemas-0366931d-1773-41c5-a1d8-1ec5010fdc59