EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

By Jazzti
  • Federick Taylor

    Federick Taylor

    Creador de 5 principios de la administración, esta debe asegurar la máxima prosperidad para el empleador como para cada empleado.
    Referencias
    M. Ulises, M. V. (2012).Revista académica de investigación.Obtenido de Tlatemoani,La pospcición de operaciones en las cadenas de suministro:
    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/09/mvcm.pdf
    Raul, M.(2013) http://www.gestiopolis.com/frederick-winslow-taylor-y-sus-aportes-a-la-administracion/
    México,U.A.(2016).Introducción a la cadena de suministro.México.
  • Alderson, Clark y Scraf

    Alderson, Clark y Scraf

    Entre 1957 y 1960 hacen enfasis en el control de costos y en la eficiencia interna. Referencias.
    M. Ulises, M. V. (2012).Revista académica de investigación.Obtenido de Tlatemoani,La pospcición de operaciones en las cadenas de suministro:
    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/09/mvcm.pdf México,U.A.(2016).Introducción a la cadena de suministro.México.
  • Forrester, Bowersox, Slater

    Forrester, Bowersox, Slater

    Entre 1961 y 1976, con la introducción de computadoras y herramientas de optimización matemática, introdujeron conceptos como sistema de distribución logístico, reduciendo costos totales y mejorando el sistema integro. Referencias
    M. Ulises, M. V. (2012).Revista académica de investigación.Obtenido de Tlatemoani,La pospcición de operaciones en las cadenas de suministro:
    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/09/mvcm.pdf México,U.A.(2016).Introducción a la cadena de suministro.México.
  • Houlihan

    Houlihan

    Fue el primero en utilizar el termino de cadena de suministro en un sistema de (proveedores, fabricantes, almacena dores, distribuidores, vendedores y clientes). Referencias
    M. Ulises, M. V. (2012).Revista académica de investigación.Obtenido de Tlatemoani,La pospcición de operaciones en las cadenas de suministro:
    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/09/mvcm.pdf México,U.A.(2016).Introducción a la cadena de suministro.México.
  • W. Edward Deming

    W. Edward Deming

    Se destaca por sus 14 principios que van desde la etapa de producción, compra de materia prima hasta la entrega del producto final.
    Referencias
    M. Ulises, M. V. (2012).Revista académica de investigación.Obtenido de La pospcición de operaciones en las cadenas de suministro:
    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/09/mvcm.pdf
    Julio, M.(2013) http://www.gestiopolis.com/calidad-concepto-y-filosofias-deming-juran-ishikawa-y-crosby/
    México,U.A.(2016).Introducción a la cadena de suministro.México.
  • Porter

    Porter

    Maneja el valor de la cadena en eslabones horizontales y la relación del valor de una actividad realizada y el costo y desempeño de otra. Referencias
    M. Ulises, M. V. (2012).Revista académica de investigación.Obtenido de Tlatemoani,La pospcición de operaciones en las cadenas de suministro:
    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/09/mvcm.pdf
    Gestiopolis http://www.gestiopolis.com/modelo-competitividad-cinco-fuerzas-porter/
    México,U.A.(2016).Introducción a la cadena de suministro.México.
  • Allen, Hellferich y Stock

    Allen, Hellferich y Stock

    Se elaboran productos a la medida del cliente para mejorar la competencia por la demanda y competitividad global. Referencias
    M. Ulises, M. V. (2012).Revista académica de investigación.Obtenido de Tlatemoani,La pospcición de operaciones en las cadenas de suministro:
    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/09/mvcm.pdf México,U.A.(2016).Introducción a la cadena de suministro.México.
  • Browersox, Closs, Ganeshan Jack y Stephens

    Browersox, Closs, Ganeshan Jack y Stephens

    De 1996 a 1998 se involucraron la administración de materiales, la logística funcional, la integración logística y las cadenas de suministro integradas. Referencias
    M. Ulises, M. V. (2012).Revista académica de investigación.Obtenido de Tlatemoani,La pospcición de operaciones en las cadenas de suministro:
    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/09/mvcm.pdf México,U.A.(2016).Introducción a la cadena de suministro.México.
  • Lee,Centikaya,  Cachon y Fisher

    Lee,Centikaya, Cachon y Fisher

    Los conceptos de administración pueden ser aplicados a tres niveles gerenciales estratégicos, tácticos y de operaciones. Referencias
    M. Ulises, M. V. (2012).Revista académica de investigación.Obtenido de Tlatemoani,La pospcición de operaciones en las cadenas de suministro:
    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/09/mvcm.pdf México,U.A.(2016).Introducción a la cadena de suministro.México.
  • Yang y Backhouse

    Yang y Backhouse

    Manejo de la pospocición en la cadena de suministro, para mejorar respuesta del cliente y reducir inventarios y costos de almacenaje. Referencias
    M. Ulises, M. V. (2012).Revista académica de investigación.Obtenido de Tlatemoani,La pospcición de operaciones en las cadenas de suministro:
    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/09/mvcm.pdf México,U.A.(2016).Introducción a la cadena de suministro.México.
  • Boone

    Boone

    Tiene la finalidad de reducir la incertidumbre y los costos y satisfacer necesidades del cliente. Referencias
    M. Ulises, M. V. (2012).Revista académica de investigación.Obtenido de Tlatemoani,La pospcición de operaciones en las cadenas de suministro:
    http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/09/mvcm.pdf México,U.A.(2016).Introducción a la cadena de suministro.México.