Evolución de la Antigua Guatemala

  • Fundación de la primera Capital
    Jul 25, 1524

    Fundación de la primera Capital

    Se funda la primera capital de Guatemala en la ciudad cakchiquel de Iximché
  • Rebelión Kaqchiquel e Incendio de Iximché
    1527

    Rebelión Kaqchiquel e Incendio de Iximché

    Los Kaqchiqueles se rebelan contra los Españoles y son derrotados. Pedro de Alvarado incendia la ciudad.
  • Fundación de la segunda capital en el valle de Almolonga
    Nov 22, 1527

    Fundación de la segunda capital en el valle de Almolonga

    Los españoles se asentaron en el Valle de Almolonga por Jorge de Alvarado en las faldas de el Volcán de Agua.
  • Pedro de Alvarado es nombrado gobernador
    1528

    Pedro de Alvarado es nombrado gobernador

  • Francisco Marroquín se convierte en el primer obispo de Guatemala.|
    1529

    Francisco Marroquín se convierte en el primer obispo de Guatemala.|

  • Muere Pedro de Alvarado en México y Beatriz de la Cueva se vuelve gobernadora
    Jul 4, 1541

    Muere Pedro de Alvarado en México y Beatriz de la Cueva se vuelve gobernadora

    Pedro emprende un viaje a México debido a que se desespera de estar todo el tiempo en la ciudad. Muere en una batalla. Beatriz de la Cueva asume el poder político.
  • Destrucción de la segunda capital
    Sep 10, 1541

    Destrucción de la segunda capital

    Por las fuertes lluvias que sucedieron en el área rebalsó la laguna del cráter del volcán de agua y causa un violento alud donde muere Beatriz de la Cueva.
  • Se diseña la nueva capital en el Valle de Panchoy
    Mar 5, 1543

    Se diseña la nueva capital en el Valle de Panchoy

    Creado por Juan Bautista Antonelli, el trazo de la ciudad es de planta hipodámica con una orientación norte-sur y este-oeste, empezando por una plaza central.
  • Fundación de la Tercera Capital
    Mar 10, 1543

    Fundación de la Tercera Capital

    Después de la destrucción de la segunda capital (hoy Ciudad Vieja) la capital se traslada al valle de Panchoy (hoy Antigua Guatemala).
  • Expansión de la Ciudad de Santiago de los Caballeros
    1545

    Expansión de la Ciudad de Santiago de los Caballeros

    Con las nuevas leyes inició la expansión de la ciudad con la integración de nuevos habitantes españoles o indígenas
  • El nuevo nombre de la ciudad
    1566

    El nuevo nombre de la ciudad

    La ciudad fue nombrada "La muy noble y muy leal de Santiago de los Caballeros de Guatemala" por la realeza.