-
Cuando el hombre empezó a trabajar en grupo surgió de manera incipiente la administración como una unión de esfuerzos para un fin determinado en este caso la obtención los máximos resultados con el mínimo esfuerzo.
La agricultura origino la necesidad de organizar la siembra y el almacenamiento de la cosecha. -
Se exigía una administración mas compleja, sus bases eran el trabajo colectivo y el pago de tributos y se preocupaban por obtener la máxima producción.
También se empezó a ver la especialización del trabajo. -
Grecia es un ejemplo claro del empleo de la administración allí surge la democracia y la administración, la cual se ejercía mediante una estricta supervisión del trabajo y el castigo físico.
-
Con su aparición surgieron nuevas formas de administración. La organización de la iglesia católica genera estructuras de administración que aun se aplican, además de los principios de autoridad, jerarquía, disciplina y organización.
-
Las relaciones sociales estaban caracterizadas por el regimen de servidumbre. La administración del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal. También aparecen los talleres, los gremios y las formas de organización.
-
Se fortalecen los gremios y los talleres siguen funcionando. Además los sistemas de administración continúan con las características de la edad media.
-
Se produjeron grandes avances en los procesos de producción. Además la complejidad del trabajo hizo necesaria la aparición de especialistas así como administradores.
La especialización del trabajo, los problemas de fabricación y administración se volvieron evidentes. Algunos autores consideran la administración como un conjunto de técnicas que surgen de la revolucion industrial. -
Se caracteriza por el desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo. Surge la administración científica. De ahí en adelante muchos autores se dedicaron al estudio de la disciplina y surgen múltiples teorías conocidas como escuelas de administración.
-
Inicia con grandes avances tecnológicos, se caracteriza por la globalización de la economía y el surgimiento de todo tipo de empresas las cuales hacen uso de una gran cantidad de avances en cuanto a gestión administrativa. Siendo necesario para las empresas para lograr ser competitivas.