-
Tuvo origen en la revolucion industrial, como consecuencia del creciemiento de las industrias en torno a la necesidad de aumentar la competitividad y mejora en los procesos productivos.
-
El origen de la administracion se remota a la antiguedad y surge como necesidad de organizar y coordinar los esfuerzos colectivos para alcanzar metas y los medios específicos para el desarrollo, conllevando a que las sociedades se organizaran de forma intuitiva a traves de la experiencia. El pensamiento administrativo se ha desarrollado a lo largo de los siglos, siguiendo diferentes enfoques en función de las épocas, eventos, actividades y necesidades de las organizaciones.
-
Frank y Lillian Gilbreth, se enfocaron en los aspectos humanos del trabajo y la comprensión de las personalidades y necesidades de los trabajadores.
-
Henry L. Gantt Pedía la selección científica de los trabajadores y la cooperación armoniosa entre mano de obra y administración. Insistia ademas en el tema de la capacitacion.
-
Teoria desarrollada por Frederick Winslow Taylor, su objetivo era aumentar la productividad de las empresas, de alli el analisis para la ejecucion de tareas y la division del trabajo.
-
Walter Dill Scott, Aplicación de la psicología a la publicidad, el marketing y el personal.
-
Henry Ford, utilizó el sistema de producción en serie para aumentar la producción.
-
Hugo Münsterberg, Aplicación de la psicología a la industria y administración.
-
Desarrollada en Francia por Henri Fayol, su principal característica es aumentar la eficiencia de las empresas a traves de la forma y dispocision de los organos de sus interrelaciones estructurales.
"Fayol define el acto de administrar como planear, orga nizar, dirigir, coordinar y controlar" (Chiavenato, 2006, p. 70) -
Henri Fayol, Dividió las actividades industriales en seis grupos: técnico, comercial, financiero, de seguridad, contable y gerencial. Reconoció la necesidad de enseñar administración.
-
Vilfredo Pareto, Conocido como el padre del enfoque de los sistemas sociales a la organización y administración.
-
En la decada de 1920 un grupo de investigadores dirigidos por Elton Mayo, estudiaron el comportamiento de los individuos, los grupos de trabajo y se enfocaron en las relaciones entre ambos. Alli surgen varios teorias.
-
Alfred Sloan, estableció el escenario de la organización moderna permite a las divisiones operar como compañías individuales.
-
Se origina a partir de estudios realizados en Western Electric Company, entre 1924 y 1933 por Elton Mayo, Como resultado de estas investigaciones, se concluye que el ser humano no puede ser estudiado como una unidad aislada, pues el trabajo es una actividad de grupo.
-
Procter & Gamble, introdujo la administración por marcas para sus jabones, de manera que cada gerente era responsable del éxito o fracaso de su marca.
-
Chester Barnard, La tarea de los gerentes es mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal.
-
Tiene su mayor desarrollo en la segunda guerra mundial por la necesidad de diseñar instrumentos para mejorar la toma de decisiones y abordar los problemas logisticos del movimiento de tropas y la produccion de armamento.
-
Surge mas o menos en la segunda guerra mundial, estudia una situación y construye un modelo matemático, o de abstracción similar, el cual se somete a prueba para determinar su desempeño óptimo y proponer la mejor solución.
-
Esta ciencia surgió de los problemas planteados durante la Segunda Guerra Mundial para desarrollar los cerebros electrónicos y los mecanismos de control automático para los equipos militares como los visores de bombardeo.
-
Según Abraham Maslow, las necesidades que quieren satisfacer las personas tienen forma de pirámide. Maslow ostenía que las necesidades de los niveles bajos deben quedar satisfechas antes de pasar a satisfacer las necesidades de los niveles más altos.
-
TaylorMax Weber La burocracia representa un modelo de estructura organizacional y su efasis esta representado en reglas y procedimiento.
-
Fue aplicada por el matemático Norbert Wiener. Los principios básicos de la cibernética establece que la información es estadística por naturaleza y se mide de acuerdo a las leyes de la probabilidad.
-
Para Frederick Herzberg, la motivación de las personas depende de dos factores: Factores de motivacion: Interés en el trabajo, responsabilidad, reconocimiento, realización y crecimiento. Factores de Higiene: Condiciones de trabajo, políticas, salario, prestigio y seguridad en el empleo
-
El psicólogo Douglas McGregor desarrolló una tipología de la motivación y el comportamiento humano. La teoria X a los empleados les disgusta trabajar y deben ser amenazados para que lo hagan. La teoria Y los empleados perciben el trabajo con motivacion y compromiso.
-
Nace el enfoque moderno y aborda teorías como: sistemas, contingencial, desarrollo organizacional y administración por objetivos. Así mismo, el enfoque contemporaneo esta orientado a la calidad y excelencia organizacional
-
Fred Fiedler desarrolló la teoría, con los cambios hay que preparar a la organizacion a cambiar buscar alternativas, presentar nuevas alternativas, logrando con ello nuevos planes que reemplacen los ya trazados.
-
El psicólogo David McClelland identifica tres tipos de necesidades básicas:
Poder:Necesidad de ejercer influencia y control.
Afiliacion: Necesidad de sentirse queridas.
Logro: Deseo de alcanzar el exito. -
Su principal proponente fue Peter F. Drucker (1964),Enfoque centrado en los resultado y objetivos alcanzados.
-
Surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968, nada permanece aislado, todo está interrelacionado y en interacción permanente.
-
Beckard define D.O como una respuesta al cambio, con la finialidad de cambiar creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones, de modo que éstas puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, nuevos mercados y nuevos desafíos
-
El comportamiento, según el psicólogo B. F Skinner, es aprendido de experiencias positivas y negativas. El refuerzo positivo: elogio verbal, premio en dinero y la promoción. El refuerzo negativo son un llamado de atención por el resultado del trabajo hasta el despido.