-
el hombre siempre ha trabajando para subsistir ,tratando de ejercer sus actividades con la mayor efectividad posible ,la ley de oro de la administración. que consistía en obtener los máximos resultados con el mínimo esfuerzo.
-
El inicio de la civilizaciones surgieron la ciencias,la literatura ,la religión,la organización políticas ,la escritura y el urbanismos.en Mesopotania y Egipto la sociedad se divido en clases sociales
-
Surgimientos nuevas formas de administración y es en el 325 a.c.
cuando el concilio de nicea establece la organización y lineamientos de la doctrina.y se crea el imperio romano .el capital del imperio se traslada al bizancio y establece el papado. -
En el transcurso de feudalismo las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre la administración del feudo estaba sujeta al criterio del feudal quien controlaba la producción del siervo.y actividades talleres artesanales y comerciales empesaron a movilizarse entre diversas regiones.
-
Con el surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado ,se fortaleció los gremios y los talleres continúan funcionando como incipientes empresas los sistemas de administración y los estilos de liderazgo continuando con las caracteristicas de las edad media .
-
Diversos inventos y descubrimientos, por ejemplo la maquinas a vapor ,propiciaran el desarrollo industrial y consecuentemente grandes cambios en el proceso de producción,la complejidad del trabajo hizo necesario la aparicion de especialistas,incipientes administradores , que atendían directamente a todos los problemas de la fabrica
-
Este siglo se distinguió por el avances tecnológico e industrial y en consecuencia ,por la consolidación y desarrollo de la administración como ciencia indefensable .para desarrollo industrial cuyo creador frederick winslow y taylor postularon 5 principios de la administración de hay en adelante diversos autores se dedicaron al estudio de esta disciplinas y surgió escuela de la administración.
-
Inicia con grandes avances tecnológicos y científicos se caracteriza por la globalizancion de la economía , la proliferación de todo tipo de empresas y múltiples estilos de gestión y avances administrativos.
-
Esta etapa se caracterizo por la división social de trabajo por edad
y sexo y por la realización de actividad artesanales ,comerciales y agrícolas , el surgimiento de las clases sociales .la aparicion de la escritura jeroglíficas así como por la aparision de poder teocratico y centralizado.se desarrollaron las culturas teotihuacana , maya y zapoteca. y construcciones de ciudades uxmal y chichen itza por los mayas y monte alban en oaxaca por los zapotecas. -
La época estableció un sistema de administración de gobierno con la característica del control central , burocracia y del poder absoluto por parte de los descubrieron exploraciones mineras,oro,plata y los obraje se dividían en dos clases las abiertas y las cerradas primero empleados operarios libres y remunerados y estaba abierto,y el obraje cerrado .no tenia comunicación exterior franca y empleaban a reos .