Evolución de Internet

By Hao Guo
  • Activación de la primera computadora

    Activación de la primera computadora
    El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana.
  • Primera red de ordenadores (Internet)

    Primera red de ordenadores (Internet)
    El primer mensaje. Charley Kline, un estudiante de 21 años, fue quién tecleó la primera palabra: LOGIN. La conexión, establecida a través de la línea telefónica, se colgó a la segunda letra, y por tanto la primera palabra enviada fue “LO”. Al segundo intento, todo funcionó. Aquella naciente ARPANET fue operada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos hasta el año 1990. Y es que, cuando se creó, nos encontrábamos en plena Guerra Fría…
  • Primer inicio del correo electrónico

    Primer inicio del correo electrónico
    Inicio del correo electrónico. No se le dio todavía este nombre, pero Ray Tomlinson fue el primero en enviar lo que hoy conocemos como correo electrónico o email, e incluso puso la arroba (@) en la dirección para diferenciar las dos partes.
  • Protocolos de comunicación

    Protocolos de comunicación
    Protocolos de comunicación TCP. Permitieron que varias redes se empezaran a “entender” entre ellas a pesar de no estar localizadas en los mismos nodos. Hay quién defiende que este fue el momento en que realmente podemos hablar del nacimiento de Internet.
  • Aparición de las contraseñas

    Aparición de las contraseñas
    La hora de las contraseñas. Parece mentira que no se hubiera pensado hasta aquel momento, pero hasta que el ARPANET no fue hackeado por unos estudiantes no se puso manos a la obra para buscar sistemas de seguridad a la hora de acceder a la red.
  • Invención del Word Wide Web (WWW)

    Invención del Word Wide Web (WWW)
    Llega la WWW. Tim Berners-Lee y Robert Cailliu, junto con su equipo, inventaron el World Wide Web (WWW), y pusieron así las bases de la red informática mundial que todavía tenemos hoy en día cuando entramos a Internet. Introdujeron el hipertexto, que nos permite navegar de unas páginas a otras y por tanto tejer de manera todavía más potente y eficaz la red.
  • Fundación de Google

    Fundación de Google
    Fundación de Google. Nacido como buscador, ha ido ampliando sus servicios hasta llegar a todas partes (literalmente hablando), y es uno de los grandes gigantes empresariales a nivel mundial. Y esto que nació, dice la historia, en un garaje. Sus inventores: los estudiantes Larry Page y Sergey Brin. Con Google, las empresas privadas pasaron a liderar los adelantos en la red en detrimento de los organismos públicos.
  • Aparición de Facebook

    Aparición de Facebook
    La revolución de Facebook. Quizás os parece que tiene pocos años, pero el invento de Mark Zuckerberg ya ha cumplido 15. Ciertamente, su boom llegó más tarde, hacia los años 2008-2009. Todavía ahora es la red social con más usuarios.
  • Creación de Youtube

    Creación de Youtube
    YouTube, el audiovisual que arrasa en la red. No fue la primera plataforma de vídeos online, pero sí la de más impacto, incluso a la hora de cambiar las prioridades de ocio de muchas personas – muchos jóvenes pasan más tiempo mirando YouTube que la televisión tradicional –, la manera de promocionarse – por ejemplo en el caso de los grupos de música –, o de hacerse popular y/o millonario – los youtubers de éxito son las nuevas estrellas mediáticas– .
  • Aparición Spotify

    Aparición Spotify
    Spotify nació en 2008 como un reproductor de música en streaming para ordenadores y sólo estaba disponibles en Suecia, Finlandia, Francia, Reino Unido y España. Los usuarios podían acceder a millones de canciones sin tener que descargárselas.