-
La población prehistórica, creía que el dolor, era debido a factores externo, no solo debido a las heridas si no a los espíritus malignos.
La prehistoria conoció el estudio de la antropología médica. Se utilizaban plantas minerales y partes de animales, en la mayoría de las veces eran rituales mágicos, por chamanes, sacerdote, magos, brujos, espiritualistas o adivinos. -
En esta época, la relación con la salud, va a continuar la idea que las enfermedades están producidas por espíritus malignos.
Líderes religiosos son los encargados de la curación de las encuentro.
En esta época aparecen los primeros médicos seglares, que no tienen nada que ver con los templos y dioses. Estos médicos se van a dedicar a curación de enfermedades más visibles. -
Nuevas enfermedades productos de las condiciones de trabajo de obreros. Tiene su origen el estudio de las enfermedades ocupacionales.
Surge en Europa el concepto de Medicina de Estado y la importancia a las condiciones relacionadas con el ambiente y su impacto en la salud. Se ocupa de asunto que no se refieren a la enfermedad exclusivamente.
W.T. Raus, propone clasificar las enfermedades en dos grandes grupos: las infecciosas o epidémicas y las sociales que son producidas por el hombre. -
La medicina en la época medieval constaba de una intrigante mezcla de supersticiones, tradiciones, plantas medicinales y conocimientos transmitidos por los antiguos griegos y romanos.
La gente de la edad media muchas de sus curas se basaban en plantas e hierbas.
Mucha gente creía que las enfermedades eran castigos de Dios y los pacientes buscaban la sanación solo a través de la oración o bien peregrinando a algún lugar santo, en vez de acudir al médico o al curandero. -
Se consolidan los Estados Nacionales que deben garantizar salud a toda la población. Consolida sobre la base del modelo biomédico centrado en la enfermedad y la salud como lo opuesto a la enfermedad.
Descubrimiento de las bacterias y los medicamentos.
Desde este enfoque, el individuo es considerado como un ser asocial y ahistórico y los problemas de salud se tratan desde la perspectiva individual. La salud pública está centrada en la enfermedad y tratar problemas de origen biomédico. -
Positivismo modelo biomédico continua siendo hegemónico, pero se pone en crisis tanto por avances en las distintas ciencias, por motivos económicos provoco dificultades para poder garantizar la salud a toda la población.
La aparición de enfermedades crónicas y mentales obliga a revisar la adecuación de la visión individual de la enfermedad y el modelo biomédico.. Toman más fuerza otros enfoques, tales como la promoción de la salud, la salud colectiva, la medicina social.