-
En 1915 del modelo del EOQ (Economic Order Quantity: cantidad económica de pedido), se establecen las bases para integrar el costo de almacenaje, para determinar cuánto pedir.
-
En 1934, la gestión de inventarios mediante pedidos, donde se incorpora variable, tiempo, y gestión de materiales.
-
A partir de la II Guerra Mundial, se desarrolla la programación matemática, para resolver los problemas de planificación de la producción.
-
En 1959 Bosch, es la primera semejanza a la planificación de materiales (MRP).
-
A partir de la década de los 60¨s, se crean dos líneas de gestión: Calculo de lotes y determinación de necesidad de componentes.
-
A comienzos de la década 70´s, surge como solución a los problemas de Cálculo de lotes y determinación de necesidad de componentes de manera más específica creando métodos de resolución de problemas.
-
Publicado en 1975, por Joseph Orlicky, en donde plasma la problemática de implantación y operación del sistema MRP, y menciona como se pueden anticipar los problemas.
-
Aparece en los 80´s, por la problemática de gestión de capacidad y planeación de la producción del MRP.
-
En 1990 se implementa el ERP, el cual mejora los procesos empresariales, agregando a todos los departamentos de la misma.
-
En el año 2000, se enlazan todos los departamentos y proveedores de una empresa, de esta manera la comunicación es en ambos sentidos.
-
Actualmente el SCM, es el sistema que planifica, involucra y comunica a toda la cadena de suministros, mejorando los objetivos, procesos y satisfacción del cliente.